Documentales vietnamitas captan interés del público francés

El público francés tiene la oportunidad de disfrutar 20 documentales realizados por jóvenes directores vietnamitas en un programa cinematográfico especial con el tema "Aventuras de Varan Vietnam", en el marco del Festival Internacional de Cine Documental (Cinéma du réel) 2023, en París, Francia.
Documentales vietnamitas captan interés del público francés ảnh 1Escena del intercambio con el público (Foto: VNA)
París (VNA) El público francés tiene la oportunidad de disfrutar20 documentales realizados por jóvenes directores vietnamitas en un programa cinematográficoespecial con el tema "Aventuras de Varan Vietnam", en el marco del FestivalInternacional de Cine Documental (Cinéma du réel) 2023, en París, Francia.

“Nhung dua tre trong suong” (Niños de la niebla), de la joven directora Ha Le Diem; “Uoc mo lam cong nhan” (Pomelo), de Tran Phuong Tham; y “Chuyen di cuoi cung cua chi Phung”  (El último viaje de la señora Phung), de Nguyen Thi Tham, figuran entre las 20 obras cinematográficas proyectadasen el programa.

Se trata de documentales que se hicieron en el marco de cursos deformación temáticos organizados por el Campo creativo Varan Vietnam desde 2004.

Con un estilo moderno y una experienciacinematográfica en vivo, sonido sincronizado y comentarios mínimos, losdocumentales se guían por las propias imágenes y palabras directas de lospersonajes en la película, lo que atrae a la audiencia a empatizar con ellosen su vida cotidiana.

Los temas de las películas reflejan las diversas vidas y emociones deindividuos o comunidades de diferentes comportamientos urbanos o rurales en unasociedad vietnamita abierta y de rápido desarrollo.

Con cámaras digitales, los jóvenes cineastas quieren expresar el deseode destacarse en la vida de los vietnamitas comunes.

Después de cada proyección, directores, productores y editores de VaranVietnam, incluidos Tran Phuong Thao, Doan Hong Le, Pham Thi Hao, Swann Dubus,Ha Le Diem y Nguyen Ngoc Thao Ly, se reunieron con el público para discutir susobjetivos y experiencias en el proceso de estudio y realización de documentaleshumanísticos.

Al hablar en un estreno de películas vietnamitas, el embajador de Vietnamen Francia, Dinh Toan Thang, valoró mucho el dinamismo de losjóvenes directores.

También, enfatizó la importancia del programa "Aventuras de VaranVietnam" en el contexto de que los dos países celebran el 50 aniversariodel establecimiento de relaciones diplomáticas y el décimo aniversario de laasociación estratégica./. 
VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.