“Nhung dua tre trong suong” (Niños de la niebla), de la joven directora Ha Le Diem; “Uoc mo lam cong nhan” (Pomelo), de Tran Phuong Tham; y “Chuyen di cuoi cung cua chi Phung” (El último viaje de la señora Phung), de Nguyen Thi Tham, figuran entre las 20 obras cinematográficas proyectadasen el programa.
Se trata de documentales que se hicieron en el marco de cursos deformación temáticos organizados por el Campo creativo Varan Vietnam desde 2004.
Con un estilo moderno y una experienciacinematográfica en vivo, sonido sincronizado y comentarios mínimos, losdocumentales se guían por las propias imágenes y palabras directas de lospersonajes en la película, lo que atrae a la audiencia a empatizar con ellosen su vida cotidiana.
Los temas de las películas reflejan las diversas vidas y emociones deindividuos o comunidades de diferentes comportamientos urbanos o rurales en unasociedad vietnamita abierta y de rápido desarrollo.
Con cámaras digitales, los jóvenes cineastas quieren expresar el deseode destacarse en la vida de los vietnamitas comunes.
Después de cada proyección, directores, productores y editores de VaranVietnam, incluidos Tran Phuong Thao, Doan Hong Le, Pham Thi Hao, Swann Dubus,Ha Le Diem y Nguyen Ngoc Thao Ly, se reunieron con el público para discutir susobjetivos y experiencias en el proceso de estudio y realización de documentaleshumanísticos.
Al hablar en un estreno de películas vietnamitas, el embajador de Vietnamen Francia, Dinh Toan Thang, valoró mucho el dinamismo de losjóvenes directores.
También, enfatizó la importancia del programa "Aventuras de VaranVietnam" en el contexto de que los dos países celebran el 50 aniversariodel establecimiento de relaciones diplomáticas y el décimo aniversario de laasociación estratégica./.