Economía de APEC decrecerá en 2020 debido al COVID-19

El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) registrará un declive económico del 2,7 por ciento en 2020 debido al impacto de la pandemia de COVID-19, estimó su Secretaría.
Hanoi (VNA) - El Foro de Cooperación EconómicaAsia-Pacífico (APEC) registrará un declive económico del 2,7 por ciento en 2020debido al impacto de la pandemia de COVID-19, estimó su Secretaría.

Se trata de la caída más significativa desde la tasa de crecimiento cercana acero registrada en 2009 durante la crisis financiera mundial, anotó.

El año pasado, el foro que agrupa a 21 miembros registró un crecimientoeconómico de 3,6 por ciento.

A partir de los efectos de la epidemia, se prevé que la tasa de desempleo de laregión aumente a 5,4 por ciento en 2020 desde 3,8 por ciento en 2019, lo quesupone que otros 23,5 millones de trabajadores quedarán en el paro este año, segúnel informe publicado por la Secretaría del APEC.

Asimismo, se pronostica un repunte económico para 2021, con un crecimientoprevisto del 6,3 por ciento, superior al índice global proyectado del 5,8 porciento, informó la directora ejecutiva de esa instancia, Rebecca Sta Maria.

Sin embargo, este rebote depende de la efectividad de los mecanismos decontención para evitar una segunda ola de la pandemia de COVID-19, así como delas medidas para estimular la economía, valoró.

El APEC lo integran Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, Hong Kong,Indonesia, Japón, Corea del Sur, Malasia, México, Nueva Zelanda, PapúaNueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taiwán (China), Tailandia,Estados Unidos y Vietnam./.
VNA

Ver más