Sin embargo,dijo, existen factores que pueden obstaculizar la expansión económica como las tasas de interés más altas en Estados Unidos y el impacto de la guerracomercial entre ese país norteamericano y China, que afectan las exportaciones de este paíssudesteasiático.
El consumo de loshogares, que representa más de la mitad del Producto Interno Bruto (PIB) nacional subió durante el segundo trimestre del año 5,14 por ciento en relacióncon similar etapa de 2017.
Mientras, el aumento de la inversión, la segunda mayor fuerza motriz del avance económico deYakarta, se desaceleró 5,87 por ciento después de crecer más de siete porciento en los tres trimestres anteriores.
Trascendió que el gobierno estárevisando las importaciones de materiales de producción y proyectosde infraestructura con el propósito de reducir el déficit de la cuentacorriente.
Por otro lado, laempresa británica Capital Economics mostró desconfianza ante la posibilidad deque Indonesia mantenga en 2018 un ritmo de crecimiento alto como en el segundotrimestre.-VNA