Economía de Vietnam crece en 2021 a pesar del COVID-19, según The Economist

La integración con la producción global ha ayudado a mantener estable la economía de Vietnam durante la pandemia del COVID-19, evaluó la revista británica The Economist en un artículo publicado recientemente.
Economía de Vietnam crece en 2021 a pesar del COVID-19, según The Economist ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La integración con la producción global ha ayudado a mantener establela economía de Vietnam durante la pandemia del COVID-19, evaluó la revistabritánica The Economist en un artículo publicado recientemente.

El medio apuntóque después de los impresionantes logros en la lucha contra el coronavirus elaño pasado, Vietnam se encuentra ahora en medio de la cuarta y peor ola de laenfermedad, con la aplicación de estrictas medidas de distanciamiento social envarias localidades del país y el cierre de una gran cantidad de fábricas.

Subrayó, además,que en 2020 el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam reportó un aumentointeranual del 2,9 por ciento cuando la mayoría de las naciones sufrieronprofundas recesiones, y al mismo tiempo, apuntó que a pesar de los brotesactuales, este año podría ver un crecimiento más rápido, señalando las últimasprevisiones del Banco Mundial de que la economía del país indochino se expandiráun 4,8 por ciento en 2021.

Atribuyó esasevaluaciones positivas a la amplia apertura de Vietnam en el comercio y lainversión, además de la base sólida de la economía del país al ser uno de loscinco territorios con más rápido crecimiento en el mundo durante los últimos 30años.

Puntualizó queesos logros se deben también a las políticas oportunas del Gobierno, con lameta de convertir la nación en un territorio de altos ingresos para 2045, unatarea que requiere crecer al siete por ciento anualmente.

Por otra parte,indicó que la profunda conexión de Vietnam con las cadenas de suministroglobales y los altos niveles de inversión extranjera lo asemejan al caso de Singapur. 

Desde 1990, elpaís indochino ha recibido como promedio una inversión foránea directa porvalor del seis por ciento del PIB cada año, más del doble del nivel mundial,especificó.

A medida que elresto del Este de Asia se desarrolla y los salarios aumentan, los fabricantesmundiales se ven atraídos por los bajos costos laborales de Vietnam y el tipode cambio estable, añadió.

Según TheEconomist, ese hecho ha impulsado un auge de las exportaciones vietnamitas, yprecisó que en la última década las ventas al exterior de las empresasnacionales aumentaron en un 137 por ciento, mientras que las de lasentidades con capital extranjero crecieron en un 422 por ciento./.

VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.