Economía de Vietnam en 2021: Resiliente ante desafíos

Vietnam siguió logrando y superando una serie de objetivos económicos en 2021, con un aumento del Producto Interno Bruto de más del dos por ciento, en el contexto de la complicada evolución de la pandemia del COVID-19.
Economía de Vietnam en 2021: Resiliente ante desafíos ảnh 1Una esquina de Ciudad Ho Chi Minh (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam siguiólogrando y superando una serie de objetivos económicos en 2021, con un aumentodel Producto Interno Bruto de más del dos por ciento, en el contexto de lacomplicada evolución de la pandemia del COVID-19.

Las importaciones y exportaciones sobrepasaron los 660 mil millones de dólares,para un aumento del 21 por ciento, colocando a Vietnam en el grupo de las 20economías líderes en términos de comercio internacional. El superávit comercialdel país aumentó notablemente en los últimos meses del año, lo que elevó lacifra para todo el año a aproximadamente dos mil 100 millones de dólares,mientras la captación de inversión extranjera directa alcanzó más de 29 milmillones de dólares, lo que significa un alza de casi 500 millones de dólaresen comparación con 2020.

Si bien los casos de COVID-19 en el país no han mostrado signos de declive conaproximadamente 15 mil pacientes nuevos diarios, con el "arma" de lasvacunas y una estrategia de adaptación segura y flexible y control efectivo dela situación epidémica, la economía no se ha detenido después del prolongadodistanciamiento social por la cuarta ola de infecciones. En especial, laspolíticas del Gobierno han consolidado la confianza de los pobladores y lacomunidad empresarial para combatir firmemente la pandemia y mantener lasactividades productivas y comerciales.

En 2021, Vietnam sufrió dos brotes del coronavirus, pero el impacto más gravefue el último que se propagó a gran escala en las principales ciudades,provincias y zonas económicas clave, lo que condujo al estancamiento de lasactividades de producción, la interrupción de las cadenas de suministro yreducción de las compras, afectando gravemente la vida de los pobladores. 

Sin embargo, con el espíritu de combatir la epidemia y, más importante, cambiarlas contramedidas de “cero COVID” a una adaptación segura y flexible y controlefectivo de acuerdo con la Resolución 128/NQ-CP, en el Diálogo EstratégicoNacional entre Vietnam y el Foro Económico Mundial (WEF), efectuado por primeravez en un formulario en línea a fines de octubre pasado, el primer ministro delpaís indochino, Pham Minh Chinh, informó a los presidentes, directoresejecutivos y líderes de las principales corporaciones del mundo los esfuerzosde Hanoi para superar la cuarta ola epidémica.

Economía de Vietnam en 2021: Resiliente ante desafíos ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según el premier, la situación socioeconómica de Vietnam se recuperó en octubreporque el brote epidémico se controló básicamente y la economía se va recuperandode manera gradual.

En general, el capital registrado de inversiones extranjeras directas en elpaís indochino aumentó en un 11,6 por ciento en los primeros 10 meses del año,precisó, al agregar que las exportaciones registraron un incremento interanualdel 16,6 por ciento.

En comparación con septiembre, el número deempresas recién establecidas en octubre ascendió en un 111 por ciento, y elcapital registrado, un 74 por ciento. En particular, la demanda se recuperó confuerza, por lo que las ventas minoristas totales de bienes y servicios deconsumo crecieron más del 18 por ciento, y el índice de precios al consumidorpromedio en 10 meses solo se incrementó 1,81 por ciento.

Minh Chinh afirmó que las dificultades de Vietnam son solo momentáneas, alenfatizar que los factores básicos, como el potencial, la ventaja y el motorimpulsor para el desarrollo duradero, así como la base macroeconómica y lasprincipales balanzas de la economía siguen manteniéndose estables y sólidas.

Para tener una base macroeconómica sólida, Vietnam emitió de inmediatopolíticas para apoyar de manera oportuna a las personas y empresas afectadaspor el COVID-19, que incluyen la asistencia a la exención y reducción deimpuestos, extensión del plazo de pago de tarifas y deudas, así comodisminución o anulación de intereses.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la nueva cepa Ómicron delvirus SARS-CoV-2 se propaga a una velocidad "sin precedentes", lo queconstituirá un gran riesgo no solo para Vietnam, sino para todo el mundo.

Con ese factor de incertidumbre, los expertos señalan que para lograr elobjetivo de crecimiento económico del seis al 6,5 por ciento en 2022 como establecióla Asamblea Nacional, Vietnam necesita comenzar pronto el programa derecuperación económica, particularmente superar las limitaciones de lospaquetes de soporte anteriores.

Economía de Vietnam en 2021: Resiliente ante desafíos ảnh 3

El director del Banco Asiático de Desarrollo en Vietnam, Andrew Jeffries, dijoque el país indochino es una gran economía abierta, por lo que el impacto delCOVID-19 es muy fuerte y obvio.

Sin embargo, hasta ahora los principales socios comerciales de Vietnam estánacelerando el ritmo de recuperación, promoviendo así el comercio, destacó, alcontinuar que la tasa de vacunación en el país también ha aumentadorecientemente, lo que facilitará una apertura temprana, en pos del crecimiento.

El viceministro de Planificación e Inversiones de Vietnam Tran Quoc Phuong planteó cinco grupos de soluciones en el programa de recuperación y desarrolloeconómico para el período 2022-2023, a saber, las medidas de luchaantipandémica y el trabajo médico, seguridad social, asistencia empresarial,promoción de la inversión y gestión públicas, mantenimiento del equilibriomacroeconómico y control de la inflación y riesgos./.

VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).