Economía de Vietnam mantiene tendencia de recuperación

La economía de Vietnam retoma la senda del alto ritmo de crecimiento con el 6,28 por ciento en el primer semestre del presente año, subrayó hoy en Hanoi el economista del Banco Mundial (BM) en el país, Sebartian Eckardt.
La economía de Vietnam retoma la senda del alto ritmo de crecimiento conel 6,28 por ciento en el primer semestre del presente año, subrayó hoyen Hanoi el economista del Banco Mundial (BM) en el país, SebartianEckardt.

Gracias a los aportes activos de laindustria de procesamiento, manufactura y construcción, así como elfuerte incremento de la venta minorista y el ingreso de servicios,Vietnam alcanzó en lo que va de año tal resultado positivo, ratificóSebartian Eckardt en la publicación del informe actualizado del BM sobrela situación del desarrollo económico de la nación indochina.

La baja inflación en los primeros meses del calendario creacondiciones favorables a la política monetaria abierta del Banco Estatalde Vietnam con el fin de apoyar las actividades económicas y reajustarel tipo de cambio entre la moneda nacional y las fuertes divisas en arasde garantizar la competitividad de la economía nacional, opinó.

En los cinco primeros meses de 2015, Vietnam registró un déficitcomercial de tres mil millones de dólares, debido tanto a la reducciónde las exportaciones de crudo, arroz, café y caucho como el aumento delas importaciones de maquinarias y materias primas, valoró.

En el mediano plazo, el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnamcrecerá unos seis por ciento, gracias a la recuperación de la demandanacional y el mejoramiento de las inversiones y el consumo individual.

El déficit presupuestario se ajustará mediante losesfuerzos de disminuir gastos para evitar la subida de la deuda pública,dijo.

Un plan de fomentar la política fiscal enmediano lapso y las medidas destinadas a apoyar la situación financierade las empresas estatales y el sector bancario desempañarán elimportante rol, en contribución a minimizar la presión sobre lasustentabilidad de la deuda pública y aumentar la confianza de la zonaeconómica privada, observó.

El informe del BMdescribe con detalles acerca del gran movimiento en el panorama laboraldel país sudesteasiático durante 25 años transcurridos, desde laconcentración en la agricultura familiar, corporaciones y empresasestatales a los sectores de producción industrial, servicios, firmasprivadas nacionales y extranjeras.

Además, laentidad financiera mundial ofreció consejos al respecto, incluidasmedidas a favor del fomento del sistema de las relaciones entre lostrabajos y tecnologías, y también el equilibrio entre la garantía delcarácter flexible en el mercado laboral y el mantenimiento sostenible dela productividad y la gestión de los riesgos sociales en una economíacon orientación mercantil más clara.

Vietnam aúnrequiere instituciones más adecuadas para negociar y resolver lasdisputas laborales, según la misma fuente.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.