Economía indonesia crecerá más de cinco por ciento en 2015

El crecimiento económico de Indonesia en 2015 podrá alcanzar 5,3 por ciento gracias a las prioridades del gobierno de ese país para los proyectos de desarrollo de bases infraestructurales, según valoraron economistas.
El crecimiento económico de Indonesia en 2015 podrá alcanzar 5,3 porciento gracias a las prioridades del gobierno de ese país para losproyectos de desarrollo de bases infraestructurales, según valoraroneconomistas.

La observadora económica DestryDamayanti asegura que aunque sólo creció un 4,7 por ciento en el primertrimestre del año a causa de la baja demanda de los mercados receptoresprincipales de mercancías indonesias, los inversores extranjeros siguenviendo potenciales de fuerte desarrollo en esa economía.

Por otra parte, el Banco de Indonesia (BI) confía en que la economíadel país crecerá como se esperaba, con la máxima contribución delgobierno en el gasto presupuestario en 2015.

“Elobjetivo de crecimiento económico se mantiene en 5,4 a 5,6 por ciento”,dijo el gobernador del BI, Agus Martowardojo, en la Cumbre de Asia delInstituto de Finanzas Internacionales, efectuada recientemente enYakarta.

Martowardojo añadió que el objetivo sealcanza a través de grandes gastos del gobierno en el desarrollo deinfraestructura para impulsar la inversión y el consumo.

Con anterioridad, la Agencia Central de Estadísticas (BPS) anuncióque la economía indonesia tuvo un crecimiento de 4,71 por ciento en elprimer trimestre de 2015, más bajo que el del 5,14 por ciento en elperíodo correspondiente del año pasado.

“Elcrecimiento económico de China, destino de las exportaciones deIndonesia, junto con los bajos precios mundiales del petróleo y ladisminución de las exportaciones e importaciones, afectó a lasactividades económicas en el primer trimestre”, explicó el presidentedel BPS, Suryamin.

El director de comunicaciónde BI, Tirta Segara, afirmó que el aumento del gasto del gobierno en elsegundo trimestre de 2015 servirá como estímulo para impulsar elcrecimiento económico. – VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.