Economía tailandesa golpeada por la nueva ola de COVID-19

El crecimiento del producto interno bruto (PIB) de Tailandia podría caer por debajo de la proyección básica del 3,2 por ciento, debido a las menores llegadas de extranjeros en medio de la incertidumbre sobre la eficiencia de la vacuna del COVID-19 y la reducción del estímulo fiscal.

Bangkok (VNA) - El crecimiento delproducto interno bruto (PIB) de Tailandia podría caer por debajo de laproyección básica del 3,2 por ciento, debido a las menores llegadas deextranjeros en medio de la incertidumbre sobre la eficiencia de la vacuna del COVID-19y la reducción del estímulo fiscal.

Economía tailandesa golpeada por la nueva ola de COVID-19 ảnh 1Limpia para la desinfección en un mercado de Tailandia (Fuente: VNA)

La información fue confirmada por el Comitéde Política Monetaria (MPC) del Banco de Tailandia (BoT), al apuntar que elpaís lidia con mayores infecciones desde principios de 2021, con estrictasrestricciones impuestas en cinco provincias para frenar el contagio.

El MPC es un consejo formado por siete entidades del BoT, que mantiene la tasade interés de referencia en 0,5 por ciento, un mínimo histórico, luego de tresrecortes de tasas emprendidos a principios del año pasado para respaldar lasdébiles condiciones económicas.

El BoT pronosticó que las llegadas deturistas extranjeros en 2021 alcanzarán los 5,5 millones, una disminución conrespecto a una proyección anterior de nueve millones. Anteriormente, Tailandiaregistró 6,7 millones de visitantes foráneos en los primeros 11 meses de 2020,una disminución anual de 81,4 por ciento.

El Ministerio de Turismo y Deportes informóque los ingresos de la industria del ocio en los primeros nueve meses sevaloraron en 21 mil 870 millones de dólares, un 70,6 por ciento menos que elmismo período del año pasado./.

VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.