Economía tailandesa golpeada por la nueva ola de COVID-19

El crecimiento del producto interno bruto (PIB) de Tailandia podría caer por debajo de la proyección básica del 3,2 por ciento, debido a las menores llegadas de extranjeros en medio de la incertidumbre sobre la eficiencia de la vacuna del COVID-19 y la reducción del estímulo fiscal.

Bangkok (VNA) - El crecimiento delproducto interno bruto (PIB) de Tailandia podría caer por debajo de laproyección básica del 3,2 por ciento, debido a las menores llegadas deextranjeros en medio de la incertidumbre sobre la eficiencia de la vacuna del COVID-19y la reducción del estímulo fiscal.

Economía tailandesa golpeada por la nueva ola de COVID-19 ảnh 1Limpia para la desinfección en un mercado de Tailandia (Fuente: VNA)

La información fue confirmada por el Comitéde Política Monetaria (MPC) del Banco de Tailandia (BoT), al apuntar que elpaís lidia con mayores infecciones desde principios de 2021, con estrictasrestricciones impuestas en cinco provincias para frenar el contagio.

El MPC es un consejo formado por siete entidades del BoT, que mantiene la tasade interés de referencia en 0,5 por ciento, un mínimo histórico, luego de tresrecortes de tasas emprendidos a principios del año pasado para respaldar lasdébiles condiciones económicas.

El BoT pronosticó que las llegadas deturistas extranjeros en 2021 alcanzarán los 5,5 millones, una disminución conrespecto a una proyección anterior de nueve millones. Anteriormente, Tailandiaregistró 6,7 millones de visitantes foráneos en los primeros 11 meses de 2020,una disminución anual de 81,4 por ciento.

El Ministerio de Turismo y Deportes informóque los ingresos de la industria del ocio en los primeros nueve meses sevaloraron en 21 mil 870 millones de dólares, un 70,6 por ciento menos que elmismo período del año pasado./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.