Economistas delperiódico británico Financial Times argumentaron que son bajos los riesgos de otracrisis financiera en el Sudeste de Asia en este momento, pero es improbable elregreso de esas economías a un crecimiento tan vigoroso como elexperimentado en el período previo a 1997.
Los analistastambién observaron que durante las dos décadas pasadas, Indonesia, Malasia yTailandia alcanzaron una recuperación bastante impresionante. Los factores detonantes dela crisis de 1997 fueron controlados; sin embargo, han surgido otros problemas,sobre todo la burbuja del mercado inmobilitario, la desigualdad de la propiedady los efectos en cadena originados en China.
Durante los 20últimos años, el ritmo de crecimiento en esta región no alcanzó niveles de dosdígitos registrados en los años 90 delsiglo pasado, pero no hubo ninguna recesión a largo plazo. La expansióneconómica de Malasia e Indonesia osciló en torno a un cinco por ciento desde2000, mientras Tailandia experimentó más vaivenes, debido a la inestabilidadpolítica.
De acuerdo conlos economistas, las reservas de divisas de los países sudesteasiáticos crecieronvigorosamente. Por ejemplo, a finales de 2016, las reservas malasias fuerontres veces más que las reportadas a fines de 1996.
Entre tanto, lacantidad de préstamos en dólar estadounidense de las empresas en esta región resultainferior a la registrada en 1997, año en que la desvalorización del bathtailandés desencadenó la crisis; y en este sentido, la presión sobre lasmonedas de los países en el Sudeste de Asia se redujo significativamente. – VNA