Economías del Sudeste Asiático, a 20 años de la crisis financiera

A 20 años después de la crisis financiera en 1997, las economías de los países conocidos como “tigres del Sudeste Asiático” se esfuerzan para evitar situaciones similares en el futuro, valoraron expertos.
Economías del Sudeste Asiático, a 20 años de la crisis financiera ảnh 1Una parte de Bangkok (Fuente: Getty)
 
Londres (VNA) – A 20 años después de la crisis financiera en 1997, las economías de lospaíses conocidos como “tigres del Sudeste Asiático” se esfuerzan para evitar situaciones similares en el futuro, valoraron expertos.  

Economistas delperiódico británico Financial Times argumentaron que son bajos los riesgos de otracrisis financiera en el Sudeste de Asia en este momento, pero es improbable elregreso de esas economías a un crecimiento tan vigoroso como elexperimentado en el período previo a 1997.  

Los analistastambién observaron que durante las dos décadas pasadas, Indonesia, Malasia yTailandia alcanzaron una recuperación bastante impresionante. Los factores detonantes dela crisis de 1997 fueron controlados; sin embargo, han surgido otros problemas,sobre todo la burbuja del mercado inmobilitario, la desigualdad de la propiedady los efectos en cadena originados en China.  

Durante los 20últimos años, el ritmo de crecimiento en esta región no alcanzó niveles de dosdígitos registrados en  los años 90 delsiglo pasado, pero no hubo ninguna recesión a largo plazo. La expansióneconómica de Malasia e Indonesia osciló en torno a un cinco por ciento desde2000, mientras Tailandia experimentó más vaivenes, debido a la inestabilidadpolítica.  

De acuerdo conlos economistas, las reservas de divisas de los países sudesteasiáticos crecieronvigorosamente. Por ejemplo, a finales de 2016, las reservas malasias fuerontres veces más que las reportadas a fines de 1996.  

Entre tanto, lacantidad de préstamos en dólar estadounidense de las empresas en esta región resultainferior a la registrada en 1997, año en que la desvalorización del bathtailandés desencadenó la crisis; y en este sentido, la presión sobre lasmonedas de los países en el Sudeste de Asia se redujo significativamente. – VNA

 
VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.