Economías del Sudeste Asiático, a 20 años de la crisis financiera

A 20 años después de la crisis financiera en 1997, las economías de los países conocidos como “tigres del Sudeste Asiático” se esfuerzan para evitar situaciones similares en el futuro, valoraron expertos.
Economías del Sudeste Asiático, a 20 años de la crisis financiera ảnh 1Una parte de Bangkok (Fuente: Getty)
 
Londres (VNA) – A 20 años después de la crisis financiera en 1997, las economías de lospaíses conocidos como “tigres del Sudeste Asiático” se esfuerzan para evitar situaciones similares en el futuro, valoraron expertos.  

Economistas delperiódico británico Financial Times argumentaron que son bajos los riesgos de otracrisis financiera en el Sudeste de Asia en este momento, pero es improbable elregreso de esas economías a un crecimiento tan vigoroso como elexperimentado en el período previo a 1997.  

Los analistastambién observaron que durante las dos décadas pasadas, Indonesia, Malasia yTailandia alcanzaron una recuperación bastante impresionante. Los factores detonantes dela crisis de 1997 fueron controlados; sin embargo, han surgido otros problemas,sobre todo la burbuja del mercado inmobilitario, la desigualdad de la propiedady los efectos en cadena originados en China.  

Durante los 20últimos años, el ritmo de crecimiento en esta región no alcanzó niveles de dosdígitos registrados en  los años 90 delsiglo pasado, pero no hubo ninguna recesión a largo plazo. La expansióneconómica de Malasia e Indonesia osciló en torno a un cinco por ciento desde2000, mientras Tailandia experimentó más vaivenes, debido a la inestabilidadpolítica.  

De acuerdo conlos economistas, las reservas de divisas de los países sudesteasiáticos crecieronvigorosamente. Por ejemplo, a finales de 2016, las reservas malasias fuerontres veces más que las reportadas a fines de 1996.  

Entre tanto, lacantidad de préstamos en dólar estadounidense de las empresas en esta región resultainferior a la registrada en 1997, año en que la desvalorización del bathtailandés desencadenó la crisis; y en este sentido, la presión sobre lasmonedas de los países en el Sudeste de Asia se redujo significativamente. – VNA

 
VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.