Economías verde y digital contribuirán a relaciones Vietnam-China

Se espera que la cooperación económica, comercial y de inversión entre Vietnam y China, especialmente en el campo del desarrollo de economías verde y digital, será una fuerza impulsora importante para contribuir a llevar a las relaciones entre los dos países a una nueva altura.

El panorama de la reunión.(Fuente:VNA)
El panorama de la reunión.(Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) Se espera que la cooperación económica, comercial y de inversión entre Vietnam y China, especialmente en el campo del desarrollo de economías verde y digital, será una fuerza impulsora importante para contribuir a llevar a las relaciones entre los dos países a una nueva altura.

Así lo expresó el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, durante un coloquio hoy en Hanoi con representantes de empresas chinas especializadas en la esfera de desarrollo de economías verde y digital.

Vietnam determina que los sectores económicos con inversión extranjera desempeñan un papel importante, atrayendo selectivamente a capitales foráneos e impulsando la cooperación público-privada, con el fin de promover fuertemente las economías digital, verde, circular, conocimiento y compartida, subrayó.

El Gobierno vietnamita siempre estimula a las empresas del país vecino a ampliar la colaboración e inversión en los campos que China tiene fortalezas y Vietnam cuenta con grandes necesidades y prioridades, incluidos la innovación, el desarrollo verde y energías renovables, la construcción de áreas urbanas inteligentes y la industria manufacturera de alta calidad, reiteró.

Por lo tanto, surigió que las empresas chinas aumenten aún más las inversiones en la nación indochina, especialmente la implementación pronta de grandes proyectos en áreas de alta tecnología, construcción de infraestructura del transporte terrestre, vías ferrocarriles, industria metalúrgica, salud, educación y energías renovables y limpias.

chaya.png
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente:VNA)

Al mismo tiempo, formuló votos porque ayuden a Vietnam a transferir tecnologías, capacitar recursos humanos, elevar la capacidad de gestión y elaborar instituciones, entre otros aspectos.

Durante el proceso de hacer negocios en Vietnam, se espera que las corporaciones chinas creen condiciones para que las entidades locales participen en las cadenas de valor y de suministro de los grupos en la región y a nivel global, comunicó.

Resulta necesario desplegar los proyectos de cooperación concretos en el marco de los mecanismos de colaboración bilaterales establecidos, sobre todo la comunidad de futuro compartido con significado estratégico y la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, en inglés), indicó.

También hizo hincapié en la importancia de continuar promoviendo la conexión entre las economías de los dos países, con vistas a concretar y materializar pronto los resultados de la reciente visita del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, a Beijing, y el viaje del secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, a Hanoi el 12 de noviembre de 2023.

Además, exhortó a seguir cooperando e intercambiando activamente para asesorar al Gobierno, los Ministerios, ramas y localidades vietnamitas a eliminar las barreras a la producción y los comercios; mejorar el ambiente de inversión, perfeccionar las instituciones, mecanismos y políticas y aplicar modelos de negocios sostenibles, especialmente en esferas de economías digital, verde, circular, conocimiento y compartida.

El Gobierno vietnamita se compromete a seguir acompañando, apoyando y creando condiciones favorables para que las empresas extranjeras, en general, y las chinas, en particular, inviertan y hagan negocios de manera efectiva, a largo plazo y sostenible en el país, apuntó.

En la ocasión, los participantes intercambiaron ideas e iniciativas de cooperación prácticas para fortalecer de manera más sustantiva y profunda los pilares de la colaboración en materias de economía, comercio y de inversión entre los dos países.

En la actualidad Vietnam es el socio comercial más grande de China en la ASEAN.

China figura el sexto mayor inversor entre los 146 socios de Vietnam y cuenta hasta marzo de 2024 con cuatro mil 418 proyectos válidos en el país indochino, con un capital registrado de más de 27,6 mil millones de dólares.

De acuerdo con los datos oficiales, el valor del intercambio comercial entre los dos países alcanzó alrededor de 172 mil millones de dólares en 2023./.

VNA

Ver más

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)

Los guardias fronterizos de la provincia de Phu Yen informan a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal en el puerto pesquero de Dong Tac (ciudad de Tuy Hoa). (Fuente: VNA)

Vietnam registra progreso notable para eliminar la tarjeta amarrilla de CE

Las localidades costeras de Vietnam implementan de manera sincrónica y drástica las soluciones en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y han alcanzado resultados notables para lograr la eliminación de la tarjeta amarilla impuesta por la Comisión Europea (CE) a los productos del mar del país.

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Medio siglo después de la reunificación del país, la provincia survietnamita de Binh Duong ha experimentado una transformación impresionante, pasando de ser una zona devastada por la guerra a convertirse en un centro industrial y urbano moderno, desempeñando un papel clave en la zona económica del sur.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha) se reúne con representante de la Compañía Hyosung Vina (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con importantes inversores extranjeros en Ba Ria - Vung Tau

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en Ba Ria - Vung Tau con líderes de grandes empresas extranjeras que invierten en la provincia como la Compañía Hyosung Vina y la Sociedad de Responsabilidad Limitada del Proyecto Ho Tram, así como con representantes del Complejo Petroquímico Long Son, para revisar y acelerar el desarrollo de sus programas en la nación indochina.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vu Hong Thanh, y el presidente y director general del Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC), Ted Osius. (Fuente: VNA)

Empresas estadounidenses listas para expandir inversión en Vietnam

Empresas estadounidenses están dispuestas para invertir y expandir las actividades de negocios en Vietnam en los campos de transformación verde, tecnología, innovación, economía digital, inteligencia artificial, comercio electrónico y desarrollo sostenible.