EE.UU. ayuda a Filipinas en lucha antiterrorista

Fuerzas especiales de Estados Unidos se han unido a la batalla para aplastar a militantes islámicos atrincherados en la ciudad sureña filipina de Marawi, donde fallecieron 13 marines el último viernes.
EE.UU. ayuda a Filipinas en lucha antiterrorista ảnh 1Soldados filipinos realizan operaciones en el Sur (Fuente: VNA)
 
Manila (VNA)- Fuerzas especiales de EstadosUnidos se han unido a la batalla para aplastar a militantes islámicosatrincherados en la ciudad sureña filipina de Marawi, donde fallecieron 13marines el último viernes.

Así lo anunció el teniente coronel Jo-Ar Herrera,portavoz del Batallón 1 de Infantería del Ejército, quien reveló que EstadosUnidos estaba proporcionando asistencia técnica para poner fin al asedio de laciudad de Marawi - ya en su tercera semana - por combatientes aliados con el autodenominadoEstado Islámico (EI), pero no tenía tropas sobre el terreno.

La Embajada de Estados Unidos confirmó que había ofrecidoapoyo, a petición del gobierno de Filipinas, pero no dio detalles.

Un avión de vigilancia estadounidense P3 Orion fue vistovolando por la ciudad el viernes, según medios de comunicación.

La cooperación entre los antiguos aliados essignificativa porque el presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, que llegó alpoder hace un año, ha prometido expulsar a los asesores militaresestadounidenses de su país.

Con anterioridad, Estados Unidos entregó a Filipinascientos de ametralladoras, pistolas y lanzagranadas, que serán utilizadascontra los militantes islámicos que luchan contra las tropas gubernamentales enla ciudad de Marawi, en la isla de Mindanao, en el sur del país.

Las armas incluyen cuatro ametralladoras M134D, que soncapaces de disparar miles de balas por minuto, 300 fusiles de asalto M4 y 100lanzagranadas.

Los enfrentamientos entre las tropas gubernamentales ylos terroristas durante las últimas dos semanas han dejado al menos 178muertos.

En respuesta a la violencia, el presidente RodrigoDuterte rápidamente declaró la ley marcial en la región meridional de Mindanaopara neutralizar la creciente amenaza del EI.

Filipinas y Estados Unidos han sido durante décadasaliados cercanos, y están comprometidos por un tratado de defensa de 1951 aprotegerse mutuamente si son atacados.

El país norteamericano es el mayor proveedor de armas deFilipinas. –VNA

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.