EE.UU. propone reconocer a Vietnam como exportador de bagre a su país

El Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos (FSIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos propuso modificar las regulaciones de inspección de peces del orden Siluriformes para alistar a Vietnam entre los países calificados para exportar los también llamados peces gatos y sus productos derivados.

Ciudad de Ho Chi Minh (VNA) - El Servicio deInocuidad e Inspección de Alimentos (FSIS) del Departamento de Agricultura deEstados Unidos propuso modificar las regulaciones de inspección de peces delorden Siluriformes para alistar a Vietnam entre los países calificados paraexportar los también llamados peces gatos y sus productos derivados.

EE.UU. propone reconocer a Vietnam como exportador de bagre a su país ảnh 1Procesamiento de bagre para exportación (Fuente: VNA)


Esta decisión se produjo después de que el FSIS completóla revisión del sistema de fiscalización de Siluriformes (conocido también comobagre) del país indochino, concluyendo que el procedimiento vietnamita es equivalenteal de Estados Unidos.

Bajo esta propuesta, los bagres crudos y sus productosprocesados en establecimientos vietnamitas serán elegibles para su exportación ala nación norteña.

Sin embargo, esos artículos seguirán sometiéndose a unanueva inspección del FSIS al llegar a Estados Unidos.

El 2 de diciembre de 2015 el Departamento de Agriculturaestadounidense estableció un sistema obligatorio de inspección para los pecesSiluriformes y sus productos derivados, y fijó un plazo de transición de losrequisitos de 18 meses, desde el primero de marzo hasta el primero de septiembre de 2017, tanto para las empresas domésticas como para los socios internacionales. 

Vietnam presentó su documentación inicial en febrero de 2016,lo que le permitió continuar exportando ese rubro durante el período detransición.

En agosto de 2017, el país indochino envió elautoinforme completo, un cuestionario utilizado por el FSIS para evaluar el sistema deinspección de seguridad alimentaria de un país extranjero.

Aunque enfrenta muchas dificultades debido a los elevadosimpuestos antidumping y al programa de inspección, las exportaciones de bagrevietnamita registraron un buen crecimiento en lo que va de año.

Hasta finales de junio pasado, el valor de las ventas delrubro al mercado estadounidense alcanzó 196 millones 800 mil dólares, lo querepresenta el 19,6 por ciento del total y un aumento de 11,6 por ciento con respectoal mismo lapso de 2017. – VNA

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.