Siguen en tendencia alcista ventas de pescado Tra de Vietnam a Estados Unidos

A pesar de las altas tarifas antidumping impuestas por Estados Unidos, Vietnam exportó a ese mercado productos pesqueros Tra (pangasius) por valor de 108 millones de dólares en el primer cuatrimestre del presente año, un 26 por ciento más que en el mismo período de 2017.
Ciudad Ho Chi Minh  (VNA) - Apesar de las altas tarifas antidumping impuestas por Estados Unidos, Vietnamexportó a ese mercado productos pesqueros Tra (pangasius) por valor de 108millones de dólares en el primer cuatrimestre del presente año, un 26 porciento más que en el mismo período de 2017.
Siguen en tendencia alcista ventas de pescado Tra de Vietnam a Estados Unidos ảnh 1Siguen en tendencia alcista ventas de pescado Tra de Vietnam a Estados Unidos (Fuente: VNA)

Según la Asociación de Procesadores y Exportadoresde Productos Acuáticos de Vietnam (VASEP), la suma representó el 17 por cientodel valor total de las ventas de pescado Tra del país en los cuatro meses, que sumaroncerca de 600 millones de dólares, para un aumento anual de 18 por ciento.

El incremento se atribuye en parte a lasubida de los precios del pescado Tra en comparación con el año pasado, lo queelevó a su vez el importe de exportación durante el período.

VASEP predijo que la exportación de pescadoTra a Estados Unidos en el segundo cuatrimestre aumentará ligeramente respecto asimilar período del año pasado, pero aclaró que el número de exportadores siguesiendo mínimo.

La tarifa y las inspeccionesantidumping son dos razones principales que impiden que muchas empresasexporten al mercado estadounidense, agregó.

Además del país norteamericano, tambiénse pronostica que los envíos de pescado Tra a China, la región de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Colombia aumenten en el futuropróximo.

El sector de producción y procesamientode pescado Tra de Vietnam se ha adaptado a nuevos requerimientos parasatisfacer las rigurosas demandas impuestas a esta mercancía por el Servicio deSeguridad e Inspección Alimentaria (FSIS) de Estados Unidos.

El Ministerio de Agricultura yDesarrollo Rural de este país indochino emitió un programa de controlfitosanitario que supervisa todos los procesos de cultivo, procesamiento yexportación de pescados Tra y Basa.

La Asociación nacional de Procesadoresy Exportadores de Productos Acuáticos también aplica un control riguroso sobreel uso de medicamentos y sustancias químicas en la cría de bagres sin escamas.

A partir del 2 de agosto de 2017, elFSIS inició el programa de análisis de todos los lotes de pescado de la familiaSiluriformes (principalmente Tra y Basa) importados desde Vietnam.

Según el plan, las empresas vietnamitasdeben cumplir los estándares del FSIS sobre la validez de los documentos anexosa los lotes, el empaque, el etiquetado, las condiciones higiénicas, la cantidadde sustancias químicas, entre otros aspectos.

Hasta la fecha, cinco de las 10entidades exportadoras del país sudesteasiático al mercado norteamericanofueron liberadas del modo de advertencia del FSIS.

Según el Departamento General deProductos Acuáticos de Vietnam, las estrictas regulaciones de esa entidad sonuna barrera y, al mismo tiempo, un impulso para el desarrollo del sector deproducción y procesamiento de pescado Tra.

Estados Unidos es un gran mercado delos pescados sin escamas de Vietnam, pero dispone de estándares técnicosexcesivamente protectores, además de un alto nivel de impuesto antidumping.

En 2017 los envíos vietnamitas delpescado Tra a ese mercado disminuyeron un 11 por ciento, en comparación con2016.

El 20 de marzo de 2018, el Departamentode Comercio de los Estados Unidos (DOC) anunció que aplicará altos impuestos alas importaciones de filete de pescado congelado de pangasius (pescado Tra)procedente de Vietnam.

Tras su decimotercera revisiónadministrativa sobre la venta de pangasius vietnamita, el DOC decidió someter aese producto a aranceles antidumping fluctuantes entre 2,39 y 7,74 dólares porkilógramo.

Tal decisión será funesta para laindustria pesquera nacional porque Estados Unidos es uno de los principalescompradores del producto, advirtieron directivos del sector.

El Ministerio de Industria y Comerciode Vietnam calificó de no objetivo y proteccionista ese impuesto aplicado porlas autoridades de la nación norteamericana.

En ese sentido, el Ministeriovietnamita exhortó al DOC a reconsiderar la decisión y respetar lasregulaciones de la Organización Mundial de Comercio.

 La producción de Vietnam fue de 1,2 millonesde toneladas en 2017 y los ingresos por exportaciones superaron los milmillones 780 mil dólares. –VNA

 
VNA

Ver más

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.