Efectúan ceremonia de repatriación de restos de militares estadounidenses en Hanoi

Una ceremonia de repatriación de restos de militares estadounidenses que fallecieron durante la guerra pasada en Vietnam se llevó a cabo en la Oficina de MIA (Desaparecidos en Acción, en inglés) de Estados Unidos en Hanoi.
Hanoi (VNA) - Unaceremonia de repatriación de restos de militares estadounidenses que fallecierondurante la guerra pasada en Vietnam se llevó a cabo en la Oficina de MIA (Desaparecidosen Acción, en inglés) de Estados Unidos en Hanoi.
Efectúan ceremonia de repatriación de restos de militares estadounidenses en Hanoi ảnh 1Efectúan ceremonia de repatriación de restos de militares estadounidenses en Hanoi (Fuente: VNA)


La ceremonia contó con la asistencia de representantes de la Oficina de Búsqueda de Personal Desaparecido de Vietnam (VNOSMP),y los ministerios de Defensa y de Relaciones Exteriores de la naciónindochina. Por parte de Estados Unidos, participaron el embajadorestadounidense en Vietnam, Daniel Kritenbrink, y representantes de la Oficina deMIA en Hanoi.

Los representantes vietnamitas entregaron a Estados Unidos los restos que seencontraron durante 139 actividades de búsqueda completadas del 5 de mayo al 23de junio de 2020.

Las osamentas fueron extraídas y analizadas por especialistas forensesvietnamitas,  y se recomendó llevarlas aHawai (Estados Unidos) para una revisión adicional.

Al hacer uso de la palabra en la ceremonia, el embajador Daniel Kritenbrinkexpresó su profunda gratitud por la cooperación plena y efectivadel gobierno y el pueblo vietnamitas.

Al mismo tiempo, prometió continuar apoyando a Vietnam en la búsqueda yrecolección de los restos de soldados vietnamitas desaparecidos durante laguerra, así como abordar las consecuencias del conflicto bélico.

La búsqueda de los restos de militares estadounidenses desaparecidos durante laguerra en Vietnam forma parte de la cooperación humanitaria entre los gobiernosde Hanoi y Washington. Esta es la entrega número 159 desde 1973./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.