Efectúan charla sobre Vietnam en Universidad Argentina de la Empresa

Una charla sobre el país, la gente y la empresa de Renovación e Integración de Vietnam de hoy se efectuó en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), con la participación de numerosos estudiantes y profesores.
Buenos Aires, 22 mar (VNA)- Unacharla sobre el país, la gente y la empresa de Renovación e Integración deVietnam de hoy se efectuó en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), conla participación de numerosos estudiantes y profesores.
Efectúan charla sobre Vietnam en Universidad Argentina de la Empresa ảnh 1El embajador de Vietnam en Argentina, Dang Xuan Dung, en el intercambio con estudiantes de la Universidad Argentina de la Empresa  (Fuente: VNA)


Al intervenir en la cita, elembajador vietnamita en Argentina, Dang Xuan Dung, hizo un breve repaso sobreel desarrollo socioeconómico del país después de la pasada lucha por laindependencia y liberación nacional.

Desde 1986, Vietnam inició elproceso Doi Moi (Renovación), durante el cual aplicó las políticas abiertas dela economía de mercado, integración e atracción de inversiones foráneas,informó Xuan Dung.
Efectúan charla sobre Vietnam en Universidad Argentina de la Empresa ảnh 2El embajador de Vietnam en Argentina, Dang Xuan Dung, en el intercambio con estudiantes de la Universidad Argentina de la Empresa (Fuente: VNA)

El diplomático destacó lostrascendentes logros alcanzados por la nación, sobre todo el crecimiento económicoestable, una mejora calidad de vida de la población y la posición cada vez máselevada del país en la arena internacional.
Efectúan charla sobre Vietnam en Universidad Argentina de la Empresa ảnh 3El embajador de Vietnam en Argentina, Dang Xuan Dung, en el intercambio con estudiantes de la Universidad Argentina de la Empresa (Fuente: VNA)

A pesar de numerososdificultades y desafíos, Vietnam hoy día constituye una de las economías de laprimera línea en Sudeste Asiático, que alcanzó el año pasado un crecimiento delProducto Interno Bruto (PIB) de 6,8 por ciento, el intercambio comercial de 400mil millones de dólares y un nivel de inflación de 3,16 por ciento, subrayó.
Efectúan charla sobre Vietnam en Universidad Argentina de la Empresa ảnh 4El embajador de Vietnam en Argentina, Dang Xuan Dung, en el intercambio con estudiantes de la Universidad Argentina de la Empresa (Fuente: VNA)

Tras presentar las potencialesdel desarrollo nacional, Xuan Dung afirmó la política de multilateralización ydiversificación de las relaciones externas e integración activa de Vietnam enla economía mundial, sobre base de la igualdad y el respeto mutuo porbeneficios comunes.

El plenipotenciario vietnamitaenfatizó el principal objetivo y voluntad de Vietnam de mantener la paz yestabilidad con el fin de crear un ambiente favorable al desarrollo y la defensanacional.

Según Xuan Dung, Vietnam haestablecido hasta el momento las relaciones diplomáticas con más de 180 países,incluidas los nexos de asociaciones estratégicas con 16 naciones y deasociaciones integrales con tras 10.

Además, el país indochinotambién firmó 12 tratado de libre comercio bilateral y multilateral, incluidoel Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, inglés),suscrito el último 8 de marzo en Chile con otros 10 países.

En esta ocasión, tambiénresaltó la buena marcha de los vínculos amistosos entre Vietnam y Argentina apartir de que ambas partes establecieron los nexos diplomáticos en 1973, sobretodo después de que los dos países alzaron sus lazos a una asociación integralen 2010.

En los últimos años, elintercambio comercial bilateral alcanzó los tres mil millones de dólares,patentizó el embajador vietnamita.

Argentina se convierte en elsegundo mayor socio comercial de Vietnam en América Latina, mientras que elpaís indochino constituye la segunda contraparte importante de Buenos Aires enAsia.

Xuan Dung expresó el deseo de que ambas naciones continúen promoviendo las relaciones bilaterales para que coincidan con los potenciales de cada país.

 En esta ocasión, el embajador vietnamita también intercambió con los estudiantes sobre la situación política y socioeconómica de Asia- Pacífico, así como los nexos de Vietnam con otras naciones. – VNA


VNA- ECO
source

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.