Efectúan conferencia preparatoria para reunión del Comité Intergubernamental Vietnam - Laos

Una conferencia preparatoria para la 47 reunión del Comité Intergubernamental de Cooperación bilateral entre Vietnam y Laos se realizó en esta capital.

En la conferencia (Fuente: VNA)
En la conferencia (Fuente: VNA)

Vientiane (VNA) - Una conferencia preparatoria para la 47 reunión del Comité Intergubernamental de Cooperación bilateral entre Vietnam y Laos se realizó en esta capital.

El evento, efectuado el 12 de noviembre, sentó las bases para la celebración exitosa a principios de 2025 de la reunión entre los dos Gobiernos.

La conferencia contó con la participación de altos funcionarios, incluyendo al viceministro del Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam, Tran Quoc Phuong; el viceministro del Ministerio de Planificación e Inversión de Laos, Viengsavanh Vilayphone, además de representantes de la embajada de Hanoi en Vientiane y autoridades relevantes de ambos países.

Durante los últimos años, bajo la dirección de líderes de alto nivel, la solidaridad especial y cooperación integral entre Vietnam y Laos se ha profundizado de manera práctica y efectiva, con el logro de los objetivos establecidos en el Plan de Cooperación bilateral en 2024.

En la conferencia, el viceministro Tran Quoc Phuong destacó que la política consistente de Vietnam se centra en respetar y priorizar la relación especial con Laos, considerándola un patrimonio invaluable para ambos países.

Manifestó el interés de que ambas parten sigan implementando los acuerdos alcanzados, así como promuevan el cumplimiento del Plan de cooperación entre Vietnam y Laos en 2024 y 2025.

Además, deben fortalecer la conexión entre las economías, crear un marco legal estable y entorno favorable, así como establecer un mecanismo especial para los proyectos clave en defensa y seguridad.

Se debe fomentar el crecimiento comercial, con el objetivo de 10 a 15%, además de apoyar proyectos de energía, especialmente la eólica en la zona fronteriza.

La estrategia de Vietnam es ayudar a Laos a desarrollar una economía independiente apoyando la creación de puertos, ferrocarriles y carreteras, y mejorar la eficiencia del uso de los fondos de ayuda, además de mantener las infraestructuras entregadas, significó.

Agregó que Hanoi continuará priorizando la cooperación en educación, enfocándose en la enseñanza de alta calidad y aplicando nuevos modelos de formación, mientras otorga becas a estudiantes laosianos y envía maestros a para enseñar el idioma vietnamita.

Igualmente, apoyará a la vecina nación en la conservación de la estabilidad macroeconómica, el desarrollo sostenible y la mejora del entorno empresarial, mientras fomenta la colaboración en defensa, seguridad y en asuntos relacionados con la política social y la protección de las fronteras.

Ambos países, puntualizó, fortalecerán la cooperación en áreas como asuntos internos, salud, telecomunicaciones, ciencia y tecnología, e impulsarán intercambios culturales, artísticos, deportivos y de personas.

Continuarán apoyándose mutuamente y fortalecerán el rol de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en la promoción de la cooperación subregional. De acuerdo con el funcionario, también alentarán a los países de la ASEAN y a los socios fuera de la región a invertir en el desarrollo de la subregión del río Mekong en áreas como la conectividad de infraestructuras, la transición hacia energías limpias, la adaptación al cambio climático, la erradicación de la pobreza, la transformación digital y la capacitación de recursos humanos, entre otras.

Al finalizar la conferencia, ambas partes acordaron dos borradores de documentos, que incluyen el Acta de la 47 Reunión del Comité Intergubernamental de Cooperación bilateral entre Vietnam y Laos, Laos-Vietnam y el Acuerdo sobre el Plan de Cooperación para 2025.

Coincidieron además en presentar a los líderes del Comité la propuesta de realizar la reunión en Laos en enero de 2025./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destaca el papel crucial de la diplomacia. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel clave de la diplomacia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy el papel crucial de la diplomacia para preservar un entorno pacífico, expandir las relaciones exteriores, aumentar la posición nacional y construir una base sólida para el desarrollo del país.

Panorama del XIV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato. (Fuente: VNA)

Intelectuales vietnamitas, motor de innovación y desarrollo

De cara al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), muchos comentarios sobre los borradores de documentos se han centrado en analizar las cuestiones centrales de la nueva etapa de desarrollo, haciendo hincapié en el papel de la ciencia, la tecnología, la innovación y la gestión sostenible de los recursos.

El proyecto de la Planta de Energía Nuclear Ninh Thuan 1 está planificado para construirse en la provincia de Khanh Hoa. (Foto: VNA)

“Autonomía estratégica”, principio clave para Vietnam

La inclusión del concepto de “autonomía estratégica” en los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) es considerada un avance crucial, que refleja la madurez y la fuerza endógena de la nación para definir su propio camino de desarrollo.

Nguyen Van Quang presta juramento ante la Asamblea Nacional y el pueblo. (Foto: VNA)

Nguyen Van Quang elegido presidente del Tribunal Popular Supremo de Vietnam

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) Nguyen Van Quang fue elegido hoy por la Asamblea Nacional (Parlamento) como presidente del Tribunal Popular Supremo para el período 2021-2026, con 440 de 441 diputados presentes votando a favor (equivalente al 92,83% del total de legisladores).