Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) – Una conferencia se llevó a cabo hoy en esta capital para revisar los 10 años de implementación de la Directiva 16-CT/TW del8 de mayo de 2012 por parte del Secretariado del Partido Comunista de Vietnam (PCV)sobre el fortalecimiento del liderazgo del PCV en la gestión de la contrataciónde trabajadores y especialistas enviados al extranjero.
Escena del evento (Fuente: VNA) Al informar sobrela implementación de la directiva, el subjefe de la Comisión Económica delComité Central del PCV, Do Ngoc An, destacó que la legislación sobre esteasunto se ha mejorado para alinearse con las leyes y prácticas internacionalesy las políticas de Vietnam sobre la integración global.
Más de un millón de ciudadanos vietnamitas han sido enviados al extranjero para trabajar en la última década, casi un 40 por ciento más que la cifra registrada en el período anterior a 2012, precisó.
El país harealizado mayores esfuerzos en la capacitación vocacional y en idiomasextranjeros para trabajadores invitados y especialistas, así como también lesha brindado conocimientos sobre los sistemas legales y costumbres de sus paísesanfitriones y orientación profesional, dijo.
En la actualidad,hay 451 organizaciones y empresas que brindan servicios laborales en el extranjero, el doble que en 2012 cuando se emitió la directiva. La cantidad de mercados extranjeros a los que se envían trabajadores vietnamitas llegó a 25 en 2022, en comparación con solo nueve en 2013, resaltó.
Los trabajadores vietnamitas obtuvieron un ingreso promedio de unos ocho mil dólares por persona por año, mucho más alto que el de quienes realizan trabajos similares en Vietnam, dijo, y agregó que las remesas enviadas por ellos han contribuido a erradicar la pobreza, expandir los negocios y producción, creando empleos y aumentando las reservas de divisas del país.
En susdeclaraciones, el ministro de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales, Dao NgocDung, instó a los ministerios y administraciones locales a mejorar aún más losmarcos regulatorios en la materia. Se debe prestar mayor atención a lanegociación con los países anfitriones sobre acuerdos laborales en elextranjero, mejorar la gestión estatal sobre el tema, investigar la oferta ydemanda de mano de obra extranjera y desarrollar un mercado laboral sostenible,flexible y moderno./.