En la cita se discutieron las políticas ylos estándares universales relacionados con el cumplimiento de los compromisos internacionales sobre la luchacontra la explotación laboral de menores.
Chang Hee Le, director de la OIT enVietnam, destacó los esfuerzos del país indochino en este trabajo, sobre todola ratificación de convenios internacionales sobre trabajo infantil.
Dijo que ese organismo coordina con las partes concernientes para adoptar lasmedidas para erradicar el trabajo forzado, la trata de personas y la esclavitudbajo cualquiera forma, hacia la eliminación de este mal.
Los participantes coincidieron en que debe cambiar de forma radical laconciencia sobre los propios niños, familias, comunidad y empresas paraalcanzar la erradicación de la explotación infantil.
Según una encuesta del Instituto de Ciencia del Trabajo y Asuntos Socialesrealizada en tres provincias y ciudades, más de siete por ciento de lasfamilias tienen sus hijos, con edades comprendidas de cinco y 17 años,participando en el mercado laboral.
Dos por cientos de ellos hacen trabajos duros, nocivos y peligrosos, señaló lamisma fuente.
El jefe del Departamento del Niño, Dang Hoa Nam, indicó que varios empleadoresexplotan a trabajadores menores puesto que sólo tienen que pagar un montopequeño al contratarles.
Vietnam elaboró el proyecto de reducción y eliminación del trabajo infantilpara el periodo 2016-2020, en el cual ha especificado la responsabilidad de laspartes concernientes, incluido el gobierno local, sectores, organizaciones y lacomunidad, dijo, y agregó que falta conciencia social sobre el uso de esosmenores. – VNA