Efectúan foro empresarial entre Vietnam y Finlandia

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, asistió hoy al Foro Empresarial Vietnam-Finlandia, celebrado en la capital Helsinki.
Efectúan foro empresarial entre Vietnam y Finlandia ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, habla en el foro. (Fuente: VNA)
Helsinki (VNA)- El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam,Vuong Dinh Hue, asistió hoy al Foro Empresarial Vietnam-Finlandia, celebrado enla capital Helsinki.

El ministro de Cooperación para el Desarrollo y Comercio Exterior deFinlandia, Ville Skinnari, valoró que la economía de Vietnam ha crecidorápidamente durante los últimos 30 años y las relaciones comerciales entre ambospaíses se han desarrollado de manera constante.

Vietnam no solo es un socio prioritario de Finlandia, sino también su buenamigo desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace casi 50 años,destacó.

Durante los últimos 20 años, el comercio bilateral ha alcanzadoaproximadamente cinco mil millones de euros. Con el crecimiento y la expansióndel sector privado, los dos países abren nuevas e inmensas oportunidades dedesarrollo.

Skinnery expresó la esperanza de que las empresas finlandesas puedanbrindar apoyo a Vietnam en áreas como la promoción de la transformacióndigital, la construcción de una economía circular y el desarrollo de energíasrenovables.

También informó que el gobierno finlandés acordó aumentar el apoyo para losproyectos con uso de préstamos preferenciales en Vietnam, y esperó que lasempresas de las partes puedan hacer uso completo de este fondo para invertir envarios proyectos de desarrollo.

Por su parte, Dinh Hue dijo que Vietnam se ha convertido en la terceraeconomía más grande del sudeste asiático, con una escala económica de casi 360mil millones de dólares.

El objetivo de Vietnam para los próximos cinco años es crecer un promediodel 6,5 al siete por ciento, convirtiéndose en un país de ingreso medio altopara 2030 y un país desarrollado de ingreso alto para 2040, agregó.

Tras destacar la relación amistosa cercana y duradera entre los dos paísesque celebrarán en 2023 el 50 aniversario del establecimiento de los vínculosdiplomáticos, manifestó el deseo de aprender de la exitosa experiencia deFinlandia en el desarrollo rápido y sostenible.

Vietnam prioriza el desarrollo de la economía verde, la economía circular,el reciclaje y la reutilización de residuos, la tecnología con bajas emisionesde carbono, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y lapromoción del emprendimiento de negocios y la innovación, dijo, y propuso que ueel gobierno y las empresas finlandesas intercambien experiencias y cooperen conel país en estos campos.

Informó que Vietnam ha participado en 17 acuerdos de libre comercio bilateralesy multilaterales, incluido el Tratado Integral yProgresista de AsociaciónTranspacífico (CPTPP), la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) y elAcuerdo Comercial 5 de la ASEAN.

Aclaró que su viaje a Europa tiene como objetivo promover la implementacióndel Tratado de Libre Comercio Vietnam-Unión Europea (EVFTA), y además, llamar alos países de la UE para que ratifiquen el Tratado de Protección de InversionesVietnam-UE (EVIPA) tan pronto como sea posible.

Expresó su anhelo de que las empresas finlandesas y europeas aumenten lainversión en Vietnam y promuevan el desarrollo de las relaciones económicas ycomerciales entre los dos países. /.
VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.