Efectúan implementación efectiva de documentos sobre demarcación fronteriza entre Vietnam y Camboya

La implementación de los dos documentos legales sobre la frontera terrestre entre Vietnam y Camboya, que entraron en vigor el 22 de diciembre, es importante para consolidar y fortalecer más la amistad tradicional y la cooperación integral bilateral, afirmó el vicecanciller vietnamita Le Hoai Trung.
Efectúan implementación efectiva de documentos sobre demarcación fronteriza entre Vietnam y Camboya ảnh 1El vicecanciller vietnamita Le Hoai Trung, Fuente: VNA

Hanoi (VNA)- La implementación delos dos documentos legales sobre la frontera terrestre entre Vietnam y Camboya,que entraron en vigor el 22 de diciembre, es importante para consolidar yfortalecer más la amistad tradicional y la cooperación integral bilateral,afirmó el vicecanciller vietnamita Le Hoai Trung.

Vietnam y Camboya intercambiaron la vísperalos documentos que ratificaron el “Tratado complementario del Acuerdo sobre ladelimitación de las fronteras nacionales de 1985 y el Tratado complementario de2005”, también conocido como Tratado complementario de 2019, y el Protocolosobre la demarcación e instalación de hitos fronterizos terrestres, los cualesse rubricaron en octubre del año pasado en Hanoi con la presencia de losprimeros ministros de ambos países.

En declaraciones a la prensa, el subtitularvietnamita informó que según lo acordado, el Tratado Complementario de 2019 yel Protocolo sobre la demarcación e instalación de hitos fronterizos terrestresentraron en vigor inmediatamente después del intercambio de los documentos deratificación mencionados.

Hoai Trung calificó la puesta en vigor dedichos convenios como un gran éxito de ambas naciones y evento trascendental enmás de 36 años de resolución de los asuntos fronterizos terrestres entre losdos países, ayudando a elevar las relaciones bilaterales a nueva escala yreflejando el lema ¨Buena vecindad, amistad tradicional, cooperación integral,sostenibilidad a largo plazo¨, acordados por sus dirigentes.

El subtitular citó las palabras delvicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Pham Binh Minh, en las cualesafirmó que la entrada en vigor de estos dos documentos legales demuestra ladeterminación y buena voluntad de Vietnam y Camboya para resolver las cuestionesfronterizas comunes.

Los documentos de 2019 junto con el Tratadosobre la delimitación de las fronteras nacionales de 1985 y el Tratadocomplementario de 2005 servirán como marco legal fundamental para la gestión yel desarrollo de las zonas fronterizas terrestres entre Vietnam y Camboya en elnuevo contexto; salvaguardar firmemente la seguridad, defensa, orden social enesas áreas; fomentar la cooperación para el desarrollo, además de elevar lacalidad de vida de los residentes y construir una frontera común de paz,estabilidad, cooperación y desarrollo sostenible, contribuyendo así alfortalecimiento de la solidaridad dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la promocióndel prestigio y la relevancia del bloque en el mundo.

Los dos documentos legales ponen demanifiesto una vez más los valores de los acuerdos bilaterales al respecto ysirven como base para que ambas partes se coordinen en la gestión eimplementación de las tareas relacionadas a este campo, subrayó Hoai Trung, yreiteró asimismo la necesidad de trabajar juntos para llevar a cabo esasmisiones importantes.

Por parte de Vietnam, en virtud de la leyde 2016 sobre los tratados internacionales, el Ministerio de RelacionesExteriores, como agencia que propone la firma y preside la implementación, esresponsable de construir y presentar al Primer Ministro un plan de ejecuciónpara su aprobación.

Ello será una base legal importante paraque los ministerios, sectores y localidades relacionados lleven a la práctica demanera efectiva los señalamientos reflejados en los documentos, indicó HoaiTrung.

Próximamente, agregó el funcionario,Vietnam y Camboya estrecharán la cooperación para administrar prontolas zonas limítrofes de conformidad con el protocolo en este sector.

Por otro lado, ambas partes tambiéncontinuarán las negociaciones para compilar los tratados internacionales sobrelas regulaciones de gestión de áreas limítrofes y puertas fronterizas, a la parde manejar la parte restante de la frontera común, alrededor del 16 por ciento,en la que la demarcación e instalación fronteriza aún no se han completado.

La implementación efectiva de los dosdocumentos legales tiene un significado trascendental en la protección de laindependencia nacional, soberanía, integridad territorial, seguridad y ordensocial en las zonas fronterizas; así como al fortalecimiento y desarrollo de labuena vecindad, amistad tradicional, cooperación integral, sostenibilidad alargo plazo entre Vietnam y Camboya, reiteró Hoai Trung./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.