Hanoi (VNA)- Elprimer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el fundador y presidenteejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM), Klaus Schwab, copresidieron hoy elprimer Diálogo estratégico nacional bilateral en formato virtual.
El evento, con el tema“Fortalecimiento de las asociaciones público-privadas: Motivación clave para larecuperación integral, el desarrollo sostenible e inclusivo, e innovación”, contó con la participación del presidente del FEM, Borge Brende, y representantes de ministerios ysectores vietnamitas, además de casi 70 grupos y empresas líderes del mundo.
En su discurso,Minh Chinh afirmó la determinación de Vietnam de restaurar y desarrollar laeconomía, y enfatizó que el Gobierno y las empresas deben fortalecer laasociación público-privada para superar las dificultades en el contexto de lapandemia del COVID-19.
En ese sentido, destacóque la situación socioeconómica de Vietnam comenzó a recuperarse en octubre, amedida que la situación epidémica se va controlando y la economía se abragradualmente.
En general, el capital registrado de inversiones extranjeras directas en el país indochinoaumentó en un 11,6 por ciento en los primeros 10 meses del año y el capital desembolsado alcanzó más de 15 mil millones de dólares, precisó, al agregar quelas exportaciones registró un incremento interanual del 16,6 por ciento.
En tanto, elíndice de precios al consumidor promedio solo creció un 1,81 por ciento,mostrando que la dificultad actual es solo momentánea, explicó, al enfatizarque los factores básicos, como el potencial, la ventaja y el motor impulsorpara el desarrollo duradero, así como la base macroeconómica y las principalesbalanzas de la economía vietnamita siguen manteniéndose estables y sólidos.
Vietnam priorizapromover la reestructuración económica en asociación con la renovación delmodelo de crecimiento, en aras de mejorar la productividad, calidad, eficienciay autosuficiencia de la economía en línea con los reajustes posterior a lapandemia, aseveró.
Sobre la base delas orientaciones de desarrollo de Vietnam, el titular exhortó a los inversoresa coordinarse en la implementación de las políticas destinadas a recuperar laproducción segura en parques industriales y zonas económicas, de altatecnología y de procesamiento, como medida para asegurar los pedidos y mantenerlas cadenas de suministro y las inversiones en los sectores priorizados por elpaís del Sudeste Asiático, como la alta tecnología, tecnología de lainformación e industrias auxiliares.
El discurso de Minh Chinh acaparó la atención de los empresarios participantes, quienes valoraron altamente la decisión del Gobierno vietnamita a favor de la adaptación segura a la pandemia y reconocieron los esfuerzos de Hanoi en la implementación de la campaña de vacunación contra el COVID-19, el control epidémico y los paquetes de apoyo a las empresas y trabajdores afectados por el mal.
Por su parte,el fundador y presidente ejecutivo del FEM, Klaus Schwab, expresó su convicciónde que Vietnam seguirá manteniendo su impresionante ritmo de crecimientodurante las próximas décadas.
Apreció elenfoque adoptado por el Primer Ministro para los líderes empresariales duranteeste Diálogo, y aseguró que el FEM seguirá brindando la máxima cooperación y apoyo al gobierno vietnamita.
Numerosos gerentesempresariales reconocieron los esfuerzos de Vietnam para controlar la epidemiay apoyar a las firmas y los trabajadores. Presentaron varias propuestas paraayudar a Vietnam a reactivar y estimular la economía nacional.
El Diálogoestratégico nacional entre Vietnam y FEM ofrece una oportunidad para que el FEMy los inversores extranjeros escuchen y discutan con el primer ministro vietnamitasobre los objetivos y el potencial de desarrollo socioeconómico del Gobiernopara el período 2021-2026, en pos de expandir las actividades de inversión ycomercio en el país indochino.
El evento es una ocasiónpara que Vietnam movilice recursos para alcanzar los objetivos de desarrollo ylas direcciones para la reestructuración de la economía y el modelo decrecimiento./.