Efectúan reunión del Comité Mixto de Cooperación Bilateral Vietnam-Brunei

El canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y el segundo ministro de Relaciones Exteriores de Brunei, Darussalam Dato Erywan Pehin Yusof, coopresidieron hoy aquí la segunda reunión del Comité Mixto de Cooperación Bilateral entre ambos países (JCBC-2, por sus siglas en inglés).
Efectúan reunión del Comité Mixto de Cooperación Bilateral Vietnam-Brunei ảnh 1El canciller de Vietnam, Bui Thanh Son (izquierda), y el segundo ministro de Relaciones Exteriores de Brunei, Darussalam Dato Erywan Pehin Yusof (Foto: VNA)
Bandar Seri Begawan (VNA)- El canciller deVietnam, Bui Thanh Son, y el segundo ministro de Relaciones Exteriores deBrunei, Darussalam Dato Erywan Pehin Yusof, coopresidieron hoy aquí la segundareunión del Comité Mixto de Cooperación Bilateral entre ambos países (JCBC-2,por sus siglas en inglés).

En la cita, ambaspartes aplaudieron la buena marcha de las relaciones binacionales desde laprimera edición de la reunión en 2017, especialmente su elevación al nivel deasociación integral con motivo de la visita a Vietnam del Sultán de Brunei enmarzo de 2019.

La cooperaciónpolítica y el intercambio de delegaciones en todos los niveles se mantuvoefectivamente, mientras que los lazos económicos se reforzaron, superando elobjetivo de 500 millones de dólares al año antes de la fecha fijada en 2025.

En tanto, lacooperación en defensa y seguridad, agricultura, asuntos relacionados con el petrolero,educación, así como en el intercambio pueblo a pueblo, también registró avancespositivos, trayendo beneficios prácticos a ambos países.

Con respecto a ladirección de colaboración en el futuro, las dos partes acordaron acelerar laelaboración de un programa de acción para la materialización de la AsociaciónIntegral en el período 2023-2027, organizar visitas de dirigentes y funcionariosen todos los niveles, continuar implementando activamente los acuerdosfirmados, extenter el plazo del memorando de entendimiento para la cooperaciónen agricultura y pesca, y coordinar en la respuesta a los desafíos de seguridadtradicionales y no convencionales.

Al valorar Bruneiy Vietnam como socios económicos importantes el uno para el otro, coincidieronen alentar a las empresas de cada país a mejorar la conectividad, diversificarlas fuentes de suministro y las estructuras comerciales; además de buscaroportunidades para ampliar la inversión, especialmente en renglones potencialescomo agricultura, acuicultura, silvicultura, energía -petróleo y gas, eindustria de procesamiento, contribuyendo a garantizar la seguridad alimentariay la cadena de producción.

Los dos ministrostambién abogaron por impulsar los nexos en educación, fortalecer losintercambios pueblo a pueblo, diversificar los productos turísticos y alentar alas firmas aéreas a estudiar y abrir más rutas comerciales entre los dos países.

Además, apreciaronla estrecha y eficaz coordinación entre los dos países en foros regionales einternacionales, especialmente en la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) y las Naciones Unidas.

En la ocasión, seacordó celebrar la tercera reunión del JCBC en Vietnam.

El mismo día, se inauguróuna exposición sobre cultura, comercio, gastronomía y artes de Vietnam yBrunei./.
VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.