Efectúan seminario sobre comercio vietnamita en París

Un seminario titulado “Vietnam – nuevo dragón de la ASEAN” tuvo lugar este martes con la presencia del embajador vietnamita en Francia, Duong Chi Dung, y el subtitular de la Cámara de Comercio e Industria de París (CCIP), Gilles Dabezies.
Un seminario titulado “Vietnam – nuevo dragón de la ASEAN” tuvo lugareste martes con la presencia del embajador vietnamita en Francia, DuongChi Dung, y el subtitular de la Cámara de Comercio e Industria de París(CCIP), Gilles Dabezies.

Coauspiciada por laCCIP, la Agencia francesa para el desarrollo internacional de lasempresas (UBIFRANCE) y la Cámara de Comercio e Industria de Francia enVietnam, la cita formó parte de las actividades conmemorativas delaniversario 40 de las relaciones diplomáticas bilaterales.

Al intervenir en el encuentro, Chi Dung destacó los logros obtenidospor su país durante el proceso de renovación (Doi Moi), especialmente enlos sectores de la economía, el comercio, la inversión, la industria,la agricultura y la integración internacional.

Vietnam alcanzó un crecimiento interanual de 7,5 por ciento,puntualizó el diplomático y agregó que a pesar de la recesión económicaglobal, la nación indochina mantuvo en los últimos dos años incrementospositivos.

Las exportaciones, precisó,aumentaron de 15 mil millones a 115 mil millones de dólares entre 2001 y2012, y las ventas externas de las empresas de inversión extranjeradirecta representaron el 63 por ciento.

Hasta la fecha, Vietnam dio la bienvenida a inversores de 90 países yterritorios con 13 mil 700 proyectos valorados en más de 200 milmillones de dólares, enfatizó tras agregar que su país tiene vínculoseconómicos y comerciales con unas 200 naciones y organizacionesfinancieras internacionales.

Chi Dung subrayóque el intercambio mercantil entre Hanoi y París totalizó tres mil 300millones de dólares para un crecimiento de 13 por ciento en 2012, yañadió que Francia se convirtió en el segundo inversor europeo enVietnam con 340 planes cuyos fondos registrados son de tres mil millonesde dólares.

Ambas naciones, recalcó,establecerán una asociación estratégica en el marco de la cooperacióneconómica, comercial e inversión.

Losparticipantes tuvieron oportunidad de adquirir informaciones relativas alas potencialidades y ventajas de negocios en el país indochino. -VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.