El simposio se efectuó la víspera despuésdel colapso de las represas hidroeléctricas en Laos y Camboya en julio y agostopasados que atrajo la atención pública sobre los riesgos de seguridad de lasrepresas.
Al intervenir en la cita, el vicepresidentede la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología de Vietnam, Phan Tung Mau,destacó que el país indochino dispone de casi siete mil lagos y represas, perola mayoría de los lagos pequeños falta de seguridad.
El jefe representante en funciones de laUnión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en Vietnam,Jake Brunner, informó que si Tailandia decide detener o disminuir la inversiónen proyectos de plantas hidroeléctricas en Laos, Vietnam se convertirá en unnuevo y único importador de energía hidroeléctrica de Laos.
Recomendó que Vietnam deba aprovecharsus ventajas en las negociaciones de suministro de energía con Laos para satisfacersus demandas de energía que se duplicarán para 2030 y mitigar losriesgos políticos, económicos y ambientales en el Delta del Mekong causadospor represas hidroeléctricas.
También sugirió que ese país necesita aumentarde manera notable la inversión en energía solar y eólica, en aras de aliviarasí su dependencia de la energía de carbón y promover el comercio deelectricidad en la región y contribuir a cumplir los compromisos del Acuerdo deParís sobre el cambio climático.
Los participantes discutieron lassugerencias del Centro de Investigación Stimson y la UICN en el marco delprograma “Conectividad de Mekong” sobre la estrategia de desarrollo energéticode Vietnam y la cooperación entre Laos, Vietnam y los países del Mekong parapromover la implementación del plan maestro sobre energía y recursos hídricos.
Según el Ministerio de Agricultura yDesarrollo Rural, Vietnam dispuso de 238 reservorios de energía hidroeléctricay seis mil 648 lagos de riego hasta 2016.
De esa suma, cerca de mil 200 presas ylagos se encontraban en condiciones de degradación. -VNA