EIU: Vietnam se mantiene como centro de las cadenas de suministro en Asia

Vietnam se mantendrá como centro de las cadenas de suministro asiáticas y uno de los sitios de producción más competitivos en la región de Asia-Pacífico, evaluaron analistas de Economist Intelligence Unit en un informe sobre el país publicado este miércoles.
EIU: Vietnam se mantiene como centro de las cadenas de suministro en Asia ảnh 1Vietnam se mantiene como centro de las cadenas de suministro en Asia (Foto: VNA)

Vietnam se mantendrá como centro de las cadenas de suministro asiáticas y uno de los sitios de producción más competitivos en la región de Asia-Pacífico, evaluaron analistas de Economist Intelligence Unit en un informe sobre el país publicado este miércoles.

El informe titulado “Estrella en ascenso: el papel de Vietnam en las cambiantes cadenas de suministro de Asia”, se centró en examinar el mercado laboral del país indochino, la política de atracción de inversiones y las relaciones comerciales.

Según EIU, los salarios pagados a trabajadores en Vietnam no aumentarán tan rápidamente para que la competitividad del país se vea afectada. Sin embargo, la mano de obra calificada seguirá siendo escasa.

En el campo de inversión, los fabricantes de alta tecnología seguirán disfrutando de incentivos durante los próximos años. Además, Vietnam se ha unido a muchos acuerdos comerciales y mantenido buenas relaciones con socios comerciales, lo que ha ayudado a reducir los costos de transacción para las empresas locales, comentó.

El analista de EIU, John Marrett, dijo que las políticas fiscales y de inversión extranjera directa, así como las medidas para controlar el comercio exterior y los cambios, son las principales fortalezas del ambiente de negocios de Vietnam en comparación con otros países de la región.

Esos factores están respaldados por la estabilidad política interna del país, que es más alta que la de la mayoría de los demás países del sudeste asiático con un nivel de desarrollo económico similar, agregó.

EIU, una unidad de negocios independiente dentro del grupo The Economist, es el líder mundial en la investigación, previsión y el análisis económico y empresarial.

Además, Vietnam está elevando su posición en las cadenas de suministro mundiales, evaluó la agencia de análisis industrial global Counterpoint, con sede en Hong Kong (China). 

En un artículo recién publicado en la página counterpointresearch.com, la firma señaló que en la medida que cada vez más empresas trasladan su producción a Vietnam, escalará la demanda de arrendar infraestructuras en los parques industriales del país indochino. 

Con su creciente competitividad, las reformas del mercado y el clima de negocios cada vez más favorable -evidenciado por la subida del ranking de Vietnam en la clasificación del índice de competitividad del Foro Económico Mundial- Vietnam superó a sus rivales en la atracción de inversiones, afirmó la fuente. 

Con un ritmo de crecimiento exponencial y la creciente demanda en los mercados internos y extranjeros, principalmente de productos electrónicos y autos, las empresas de servicios de producción electrónica (EMS, en inglés) planean ampliar la escala de producción.

Numerosos fabricantes de equipos originales y proveedores de EMS globales como Samsung, LG y Foxconn invierten en la producción de circuitos, módulos de cámara, impresoras, servidores, teléfonos, equipos de red, televisores y otros dispositivos electrónicos en el país.

Counterpoint atribuyó la atracción de Vietnam para las empresas a sus constantes reformas de políticas de inversión y negocio, su participación en tratados de libre comercio bilaterales y multilaterales y la posición geográfica favorable. 

La inversión extranjera directa (IED), con su efecto spillover en las tecnologías y gestión, puede beneficiar a las empresas privadas vietnamitas, para que se integren a las cadenas de suministro global.

La Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI) recomendó a las empresas nacionales que se esfuercen por convertirse en proveedores de insumos para las entidades de IED, en aras de aprovechar al máximo esta oportunidad.

Es necesario acelerar ese proceso con más fuerza, subrayó, al informar que en 2020, solo el ocho por ciento de las empresas de IED dijeron que habían utilizado los proveedores locales.

Vietnam figuró entre los ocho mejores países para invertir en 2019, un salto de 15 peldaños en comparación con 2018. La competitividad de la nación indochina ocupa el puesto 67 de los 141 países y territorios calificados por el Foro Económico Mundial, una mejora de 10 lugares respecto al 2018./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.