Ejecutarán proyecto de energía solar en provincia vietnamita

El Comité Popular de la provincia altiplana de Dak Nong aprobó un proyecto de energía solar por valor de 48 millones 400 mil dólares en la comuna de Truc Son, del distrito de Cu Jut.
Dak Nong, Vietnam,5 abr (VNA)- El Comité Popular de la provincia altiplana de Dak Nong aprobó unproyecto de energía solar por valor de 48 millones 400 mil dólares en la comunade Truc Son, del distrito de Cu Jut.
Ejecutarán proyecto de energía solar en provincia vietnamita ảnh 1Ejecutarán proyecto de energía solar en provincia vietnamita (Fuente:VNA)

Según el programa, lafábrica de energía solar, con capacidad de 44,4 MWp (Megawatt-pico), seconstruirá con una inversión de tres empresas de joint venture: Univergy K.K yEurope Clean Energies Japan K.K (ambas de Japón) y la corporación de Thanh NienMedia (de Vietnam).

La obra, sobre unasuperficie de 51 hectáreas, se aspira entre en operación a partir de junio de2019 para proporcionar electricidad a Dak Nong y sus localidades vecinas.

El Comité Popular local se comprometió a ofrecer al proyectouna preferencia tributaria, a la vez que instó a las agencias competentes y eldistrito de Cu Jut a respaldar a los inversores en la implementación del proyecto.

Mientras tanto, lacompañía alemana de BS Heidelberg Solar GmbH anunció que invertirá en dos proyectos de energía solar en laprovincia de Hau Giang, situada en el Delta del río Mekong.

Las plantas, nombradas Hau Giang I y Hau Giang II, tendrán una capacidad demás de 40 MWp y 170 MWp y costarán 50 millones de dólares y 200 millones dedólares, respectivamente.

La anterior responde a los esperanzas de las localidades vietnamitas poratraer inversiones en la energía renovable, especialmente la solar.-VNA
VNA-MAN
source

Ver más

Capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan. (Fuente: VNA)

Registran primera helada del invierno 2025 en Fansipan

Esta madrugada, una fina capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan, en la comuna de Ta Van, provincia de Lao Cai, al descender las temperaturas por debajo de los 0 °C, marcando la primera helada del invierno 2025-2026 en la montaña más alta de Vietnam.

Las extensas inundaciones en la provincia de Khanh Hoa han dejado muchas casas sumergidas. Foto: VNA

Premier emite orden para afrontar daños causados por inundaciones en el centro de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió un despacho oficial en el que insta a los Ministerios, organismos y provincias del centro del país a intensificar las labores de recuperación tras las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado gravemente varias regiones, especialmente en las provincias de Ha Tinh, Quang Tri, Hue, Da Nang, Quang Ngai, Gia Lai, Dak Lak, Khanh Hoa y Lam Dong.

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.