Se trata del resultado de una encuesta entre casi 10 mil 200 compañías en todoel país indochino acerca de las perspectivas específicas sobre los impactos delCOVID-19 en toda la economía y las respuestas de empresas.
En concreto, el 90 por ciento de las empresas fueron afectadas gravemente elaño pasado por la epidemia y otras consecuencias como menor accesibilidad a losclientes, desequilibrio en el flujo de caja e interrupciones de la cadena desuministro. Muchas compañías fueron obligadas a reducir sus plantillas, dejarde operar o incluso quebrar.
Las afectadas más gravemente son las micro y pequeñas empresas, junto con las compañíasmenores de “tres años”. El 2020 es también el año en que el número de empresasque se retiraron del mercado alcanzó un nivel récord con 100 mil unidades.
De acuerdo con el presidente de la VCCI, Vu Tien Loc, la epidemia del COVID-19deja lecciones que ayudan a las empresas a superar las dificultades paramantenerse en el mercado. Por lo tanto, varias firmas han ajustado activamentesus estrategias, implementado la reestructuración, recapacitación de la fuerzalaboral y atención al mercado doméstico, en la construcción de la industriaauxiliar y la cadena de suministro de Vietnam.
Por su parte, Dau Anh Tuan, jefe del Departamento Legal de VCCI, dijo que elinforme también muestra el papel de la asistencia del gobierno destinada a lacomunidad empresarial.
Según la encuesta, el 75 por ciento de las empresas expresan su confianza en laeficacia del respaldo gubernamental, además de conceder importancia a lareforma administrativa y las políticas dirigidas a mejorar el entorno denegocios./.