El Artista del Pueblo Xuan Hoach y el canto Xam

Con todo el corazón dedicado al canto tradicional xam (canto de ciegos vagabundos) y los instrumentos típicos, el Artista del Pueblo Xuan Hoach es conocido por ser uno de los veteranos artistas de la música folclórica de Vietnam.
Hanoi (VNA)- Con todo el corazón dedicado al canto tradicional xam (canto de ciegosvagabundos) y los instrumentos típicos, el Artista del Pueblo Xuan Hoach esconocido por ser uno de los veteranos artistas de la música folclórica deVietnam.

El Artista del Pueblo Xuan Hoach y el canto Xam ảnh 1Fotos de ilustración (Fuente: VNA)

Nos encontramoscon el Artista del Pueblo Xuan Hoach cuando estaba ocupado preparando lasactuaciones de artes tradicionales para los turistas extranjeros en Hanoi. Alescuchar la melodía xam cho, cantada por él mismo y su  interpretación del dan bau (monocordio típicode Vietnam),  puede uno apreciar toda lapasión y el entusiasmo del artista por el arte xam, un canto popular del pueblovietnamita.

En su pequeñoespacio, que es modelo de la casa tradicional de la región del norte, elartista nos  contó cómo llegó a acercarsea este canto tradicional y su pasión de crear los instrumentos tradicionales.

Xuan Hoạch seallegó al canto xam desde era pequeño. Cada vez que acompañaba a su madre almercado o en tren se encontraba con personas que lo entonaban y esta melodía loconquistó. Poco a poco empezó a estudiar por sí solo, consultaba con artistasdel género en esa época, y este canto tradicional se convirtió en su pasión.

En 1966, fueadmitido en la Escuela de Música de Vietnam y siguió clases del monocordiovietnamita dan bau. En 1970, se graduó y trabajó como  músico en el Teatro de Ópera y Danza deVietnam, el cual fue la cuna de muchos cantantes y artistas famosos, como TanHuyen, Thu Hien, Kieu Hung, Vu Dau, Manh Ha, Quoc Hung y Tran Hieu.

Durante sus 30años de labor en este ambiente musical profesional, Xuan Hoach cultivo suvocación. Con el talento inherente y la pasión por la música tradicional, elartista acumuló conocimientos y aprendió de sus colegas hasta ser capaz detocar instrumentos y cantar melodías de xam simultáneamente. Durante los añosde la guerra, Hoach, junto con la banda del Teatro de Ópera y Danza de Vietnamhizo recorridos por las unidades militares de las provincias de Quang Ninh,Thanh Hoa y Ninh Binh.

Según Xuan Hoach,el canto xam tiene ocho melodías principales, sin embargo, se pueden utilizarpoesías o letras de cheo (opereta tradicional) y cai luong (teatroreformado)  para traer un aire fresco alarte y ofrecer al público un interesante descubrimiento de la músicatradicional vietnamita, así como de la cultura nacional.

Por ejemplo, hacompuesto música con versos del poeta Nguyen Duy y Nguyen Binh para losturistas extranjeros, quienes han disfrutado mucho con estas melodías. Elartista estima que para cantar xam se necesitan letras sencillas, pues este esun arte popular, cuyo escenario es muy diverso. Los cantantes de xam tienen queser muy apasionados por este arte, la voz se puede practicar y con el tiempo lamelodía va entrando en cada persona. Actualmente ya está retirado, pero  Xuan Hoach continúa ayudando y guiando a losjóvenes artistas del Teatro de Ópera y Danza de Vietnam durante los ensayos dexam. Además, imparte clases de ese género para personas de mediana edad yjóvenes amantes de este arte.

Además de serconocido como un veterano artista del canto xam, Xuan Hoach también es conocidocomo artesano talentoso en la creación de los instrumentos musicalestradicionales. Los alrededores de la sala donde nos recibió estaban llenos deinstrumentos tradicionales. Fabricarlos es un arte, pero nos relató que alprincipio solo era un pasatiempo.

Xuan Hoach hahecho muchos instrumentos tradicionales diferentes, tales como dan bau, dan nhiy flauta con materiales populares como bambú e hilos de seda. Especialmente,los monocordios que hace tienen las cuerdas de hilos de seda muy finos, por loque suenan más dulces, profundos y cálidos que los de otros materiales. Elartista además quiere que los instrumentos lleven el alma de los vietnamitas.Por ejemplo, pone la imagen de una libélula muy divertida, llamativa y muyvietnamita en la parte superior de un monocordio.

Como músico conexperiencia de más de 30 años trabajando en el Teatro de Ópera y Danza deVietnam, el Artista del Pueblo Xuan Hoach confesó que entre los instrumento quehace, el dan bau le cuesta más tiempo y trabajo pues tiene muchos detalles, ypara tocar los instrumentos musicales, cada uno tiene sus propiascaracterísticas, pero el más difícil es dan nguyet.

Aunque retiradodesde 2012, sigue participando en la enseñanza de canto xam e interpretación delos instrumentos tradicionales a los jóvenes en el Centro para el Desarrollo dela música vietnamita, y actuando los fines de la segunda semana del mes en elCentro de Intercambio Cultural en el Casco Viejo de Hanoi para promover las artestradicionales de Vietnam entre los turistas internacionales que viajan a laurbe.

Por su grancontribución a las artes musicales nacionales, Xuan Hoach fue galardonado conel título de Artista del Pueblo en 2007 y es uno de los tres artistas vietnamitasque han sido reconocidos como artesano internacional por la organización WorldMasters. – VNA

VNA – CUL 
source

Ver más

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.