Culto a Diosas Madres, memoria histórica del pueblo vietnamita

La inclusión por la UNESCO de las prácticas del Culto a las Diosas Madres de Vietnam en la lista de los Patrimonios culturales intangibles de la humanidad es un reconocimiento a los valores peculiares de esa creencia folclórica.
Hanoi(VNA) – La inclusión por la UNESCO de las prácticas del Culto a las Diosas Madresde Vietnam en la lista de los Patrimonios culturales intangibles de lahumanidad es un reconocimiento a los valores peculiares de esa creencia folclórica.  
Culto a Diosas Madres, memoria histórica del pueblo vietnamita ảnh 1(Fuente: VNA)

Así lo afirmóTran Thi Hoang Mai, subsecretaria general de la Comisión Nacional de UNESCO deVietnam, después de que el órgano internacional reconoció este jueves, durantela XI Conferencia del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia delPatrimonio Cultural Inmaterial en Etiopia, a ese culto.

Se trata de unacreencia folclórica preñada de la identidad nacional, pues, aunque el culto alas Diosas Madres existe en otros países, es sólo en Vietnam, ese credo personificaa los poderes supremos –las “Madres” de los montes y los bosques, las aguas ylos cielos– como personajes con nombres concretos, dotados de su propia historia,explicó la funcionaria.

Además, lasDiosas Madres también pueden ser personalidades reales en la historia, ensalzadaspor sus méritos, por eso el culto es también una memoria histórica del pueblo, lareflexión de numerosas tradiciones culturales, afirmó.  

Las prácticas relacionadas,tales como ritos, cantos y danzas y trajes, sirven como “museo vivo” de lacultura vietnamita, que cuenta a la humanidad de hoy el estilo de vida, lascostumbres y las aspiraciones de la sociedad antigua, recalcó.  

Por otro lado, elcredo acepta diferentes culturas, un factor adhesivo de la unidad entre losgrupos étnicos, añadió.

El reconocimientomundial del Culto a las Diosas Madres crea oportunidad para levantar el orgullo,la conciencia y los conocimientos del público nacional sobre sus valores, contribuyendoa la preservación de ese legado cultural ya no sólo perteneciente a losvietnamitas, sino también a la humanidad, aseguró.

Reveló que Vietnam,que cuenta actualmente con 11 patrimonios inmateriales, solicitará en 2017 elreconocimiento de la UNESCO a Canto Xoan y Bai Choi (canto combinado con juegode las cartas) y posteriormente, al Canto Then y la danza Xoe. – VNA

VNA – CUL 
VNA

Ver más

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.