Phu Tho, Vietnam, (VNA)- Después de ser reconocido por la UNESCO como Patrimonio CulturalInmaterial de la Humanidad, el canto Xoan se ha convertido en una“especialidad” de la tierra ancestral de Phu Tho.
En particular, elprograma “El canto Xoan en antiguas aldeas”, organizado anualmente por elComité Popular de ese territorio en la casa comunal de Hung Lo, convierte aesta reliquia en un destino indispensable en los viajes a Phu Tho.
Ubicada en laantigua aldea de Hung Lo, a unos 10 kilómetros al este del Templo de los ReyesHung, la casa comunal de la localidad es un complejo de reliquias culturales ehistóricas con más de 300 años.
Según la leyenda,el rey Hung descansó una vez en la aldea durante un viaje, y la poblaciónlevantó después un templo para honrarlo. En el reinado de Le Hy Tong (1697), seconstruyó la casa comunal cercana a la cima de Nghia Linh.
Situada en unafranja de terreno de 500 metros cuadrados, la edificación aún conserva intactoslos valores arquitectónicos, culturales e históricos, a pesar del tiempotranscurrido, cuya huella sí se percibe en el musgo de sus paredes, puertas y techosde tejas.
La casa comunal hasido considerada un museo en miniatura, donde se guardan muchos objetospreciosos, como urnas de incienso, incensarios, lámparas, monedas de bronce y,especialmente, un palanquín del siglo XVII.
Allí se conserva unjuego completo de artículos para ceremonias de adoración, así como un sistemade antiguas frases pareadas muy diversas, que alaban el paisaje de la patria yel mérito de los reyes Hung.
La casa comunal deHung Lo fue seleccionada por el Comité Popular de la provincia de Phu Tho comouna de las reliquias sedes del espectáculo “El canto Xoan en antiguas aldeas”.
Después de seisaños de desarrollo del programa, en abril de 2018 el Departamento de Cultura,Deportes y Turismo de la provincia de Phu Tho anunció oficialmente que lapresentación artística es un producto turístico típico y único de la tierraancestral.
Los espectadorestienen la oportunidad de disfrutar las interpretaciones de artistas de cuatrobarrios donde se cultivó originalmente este género: Phu Duc, Kim Doi, Thet y AnThai.
Los cantos y danzasatraen de forma especial a los turistas, que pueden intercambiar y aprender ainterpretar bajo la entusiasta guía de artistas del barrio de An Thai.
Según estadísticasdel Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Phu Tho, anualmente lospueblos del territorio atienden a decenas de miles de visitantes. Enparticular, la casa comunal de Hung Lo es la primera opción para recibirdelegaciones de turistas internacionales provenientes de diferentes países comoInglaterra, Francia, Países Bajos y Estados Unidos./.