El desarrollo de la diplomacia vietnamita del bambú, un legado de Ho Chi Minh

La diplomacia pacífica y certera de Vietnam da continuidad al legado de Ho Chi Minh. Su posición diplomática hoy es superior a la de naciones más grandes geográfica y económicamente. Tal actuación está en consonancia con su dinamismo creciente como uno de los últimos tigres asiáticos en ascenso.
El desarrollo de la diplomacia vietnamita del bambú, un legado de Ho Chi Minh ảnh 1Doctor Ruvislei González Saez, director del Programa Sectorial de Relaciones Internacionales en Cuba (Fuente: VNA)

La Habana (VNA)- La diplomacia pacífica y certera de Vietnam da continuidad al legado de Ho Chi Minh. Su posición diplomática hoy es superior a la de naciones más grandes geográfica y económicamente. Tal actuación está en consonancia con su dinamismo creciente como uno de los últimos tigres asiáticos en ascenso.

Así valoró el doctor Ruvislei González Saez, director del Programa Sectorial de Relaciones Internacionales en Cuba, en una entrevista con la corresponsal de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en La Habana.

Señaló que Vietnam actúa como un amigo y socio confiable de todos los países de la comunidad internacional, participando con gran activismo en los procesos de cooperación internacional y regional. Ha demostrado ser una de las naciones más confiables para profundizar los vínculos, en especial para las naciones subdesarrolladas y atrasadas.

Citó las palabras del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, quien expresó que “Vietnam creó una escuela de relaciones exteriores muy propia en la Era de Ho Chi Minh, rica en la identidad del ´bambú vietnamita´, con ´raíz firme, cuerpo fuerte y ramas flexibles´, imbuida del alma, el carácter y la voluntad del pueblo vietnamita”.

Indicó que desarrollar las relaciones con países y territorios de todo el mundo y organizaciones y mecanismos integracionistas internacionales en los principios de respeto a la independencia de cada uno, la soberanía y la integridad territorial, la no injerencia en los asuntos del otro, el no uso o amenaza de la fuerza, la resolución de desacuerdos y disputas por medio de las negociaciones de paz, el respeto, la igualdad y el mutuo beneficio son los principios básicos de la política exterior vietnamita. A la vez, consolidar y fortalecer las relaciones con los partidos comunistas, de los trabajadores y de izquierda, los movimientos revolucionarios y progresistas del mundo, así como continuar ampliando las relaciones con los partidos en el poder.

Hasta el momento, la actividad diplomática y de relaciones exteriores de Vietnam ha mostrado todo un ejercicio digno de respeto a los principios y valores de la Carta de las Naciones Unidas, observó.

Los diversos congresos nacionales del PCV han persistido en mantener la proyección externa sobre la base del pensamiento de Ho Chi Minh. Particularmente el XIII Congreso Nacional del PCV planteó: Continuar implementando la política exterior de independencia, autonomía, multilateralismo y diversificación; integrarse de manera proactiva y activa en la comunidad internacional de manera integral, profunda y eficaz; mantener un entorno pacífico y estable y elevar constantemente la posición y el prestigio internacional de Vietnam.

Bajo la conducción del secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, en el período 2011-2023, y los lineamientos del XI, XII y XIII congresos partidistas nacionales, Vietnam ha ajustado una política exterior más dinámica, moderna y proactiva en el escenario internacional. Se ha desarrollado un posicionamiento de equilibrio con las grandes potencias y se avanza hacia la promoción de un entorno pacífico para poder desplegar su desarrollo a plenitud, así como una diplomacia cultural ajustada a la propia identidad nacional. 

Vietnam ha desplegado una exitosa y amplia política exterior sobre la base de “ser amigo de todo el mundo” y el principio de los cuatro “no”. En el año 2019 cuando el ministerio de Defensa emitió la Estrategia Nacional de Defensa, dejó bien claro que la línea del PCV, el Estado y el Gobierno vietnamitas es la de una política de “no unirse a ninguna alianza militar, no ponerse del lado de un país contra otro, no dar permiso a ningún otro país para establecer bases militares o usar su territorio para llevar a cabo actividades militares contra otros países, ni usar la fuerza o amenazar con usar la fuerza en las relaciones internacionales”.

Citó al ex vicepremier Vu Khoan, uno de los principales estrategas de Vietnam, y señaló que la seguridad, el desarrollo y la influencia siempre han sido los tres objetivos estratégicos que persigue la nación indochina.

Manifestó su confianza de que Vietnam, un país emergente en desarrollo en el camino de la Industrialización y Modernización, se erige como un actor clave en la región asiática./. 

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, se reúne con los intelectuales y expertos rusos que apoyaron a la nación indochina (Fuente: VNA)

Secretario general To Lam expresa gratitud a expertos rusos por su respaldo a Vietnam

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, se reunió hoy en esta capital con los intelectuales y expertos rusos que apoyaron a la nación indochina, expresando su profunda gratitud por la ayuda sincera de la Unión Soviética en el pasado y la Federación de Rusia de hoy durante la lucha por la liberación nacional y la construcción del país.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, con el personal de la Embajada de Vietnam y con representantes de la comunidad coterránea residente en este país euroasiático. (Fuente: VNA)

Líder partidista se reúne con comunidad vietnamita en Rusia

En el marco de su visita oficial a Rusia, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, junto con su esposa, se reunió hoy con el personal de la Embajada de Vietnam y con representantes de la comunidad coterránea residente en este país euroasiático.

En la reunión (Fuente: VNA)

Dirigente parlamentario pide equidad en la nominación de personal

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, instó hoy a los comités partidistas de la ciudad Can Tho y de las provincias sureñas de Hau Giang y Soc Trang a mantener la imparcialidad y evitar el favoritismo en la nominación de personal, subrayando la necesidad de equidad y responsabilidad en este trabajo.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Partido Comunista de la Federación Rusa, Gennady Zyuganov. (Fuente: VNA)

Robustecen cooperación entre partidos comunistas de Vietnam y Rusia

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, sostuvo esta mañana (hora local) en Rusia con el presidente del Partido Comunista de la Federación Rusa, Gennady Zyuganov, durante el cual acordaron centrarse en impulsar el intercambio de delegaciones de alto nivel entre esas dos fuerzas y de informaciones sobre las actividades de cada una.

El primer ministro bielorruso, Roman Golovchenko, y el presidente del Comité Popular de Hanoi, Tran Sy Thanh, presenciaron la firma del Programa de Cooperación para implementar el acuerdo de amistad y cooperación entre Hanoi y Minsk (2023). (Fuente: VNA)

Nuevo impulso para profundizar las relaciones entre Vietnam y Bielorrusia

La próxima visita de Estado a Bielorrusia del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, creará un nuevo impulso para profundizar aún más las buenas relaciones bilaterales, afirmó el embajador de Hanoi en Minsk, Nguyen Van Ngu.

Asociación estratégica integral Vietnam-Rusia se fortalece constantemente

Asociación estratégica integral Vietnam-Rusia se fortalece constantemente

En los últimos 75 años, la amistad tradicional y la asociación estratégica integral entre Vietnam y la Federación de Rusia han crecido en todos los campos, con una cooperación mutuamente beneficiosa e igualitaria en línea con los intereses comunes de los dos pueblos, para la paz, la estabilidad y el desarrollo en cada región y el mundo.