Experto australiano destaca la “diplomacia de bambú” de Vietnam

El bambú es una metáfora ideal para la perspectiva de la política exterior de Vietnam, evaluó en una entrevista con el corresponsal de la VNA en Sydney, el experto Layton Pike, cofundador del Instituto de Políticas Vietnam-Australia.
Experto australiano destaca la “diplomacia de bambú” de Vietnam ảnh 1Layton Pike, cofundador del Instituto de Políticas Vietnam-Australia (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El bambú es una metáfora ideal parala perspectiva de la política exterior de Vietnam, evaluó en una entrevista conel corresponsal de la VNA en Sydney, el experto Layton Pike, cofundador del Institutode Políticas Vietnam-Australia.

El bambú está profundamente arraigado en la cultura y lahistoria vietnamitas y muestra la resiliencia, solidaridad y fuerza, agregó.

Según el experto, Vietnam continúa con un enfoquecauteloso y proactivo en su política exterior. Los líderes vietnamitas siempre priorizanun enfoque internacional y dan una calurosa bienvenida a dirigentes que visitanVietnam. Este enfoque es consistente para todas las potencias mundiales comoChina, Estados Unidos, Rusia, Japón, India y ahora Australia. Vietnam hademostrado su postura de hacerse amigo de todos los países. Este enfoque esfiel a la imagen del bambú.

Layton Pike dijo que, en Australia, a menudo seconsideraba que el bambú tenía un sistema de raíces en constante evolución,resistente y profundamente arraigado. El bambú alcanza alturas constantemente ytiene el deseo de volar alto. Estos atributos comunes se reflejan en lasrelaciones bilaterales entre Vietnam y Australia.

Señaló que Australia cree en la consistencia y la amistadde Vietnam, así como en el éxito de su identidad de "diplomacia debambú". Las relaciones se basan en valores compartidos como laindependencia, la igualdad y el estado de derecho. Estos son valores que guíanlos esfuerzos conjuntos de Australia y Vietnam para promover la estabilidad yla prosperidad en la región.

Entonces, los dos países se están moviendo hacia lasiguiente fase de su relación bilateral. Es importante pensar en lasoportunidades de hoy y cómo aprovechar las organizaciones que operanactivamente, subrayó./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.