El mundo saluda anuncios de EE.UU. y Cuba de normalizar nexos

La comunidad internacional alabó la decisión histórica de los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Cuba, Raúl Castro, de restablecer las relaciones diplomáticas, rotas desde hace 53 años.
La comunidad internacional alabó la decisión histórica de lospresidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Cuba, Raúl Castro, derestablecer las relaciones diplomáticas, rotas desde hace 53 años.

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), BanKi-moon, anunció la disposición de su entidad de ayudar a ambos países adesarrollar sus relaciones.

Calificó el acuerdoentre los gobiernos de Estados Unidos y Cuba de un paso importante haciala normalización de las relaciones bilaterales.

Elmandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, aplaudió el anuncio de BarackObama afirmando que el mandatario estadounidense ha dado un pasohistórico en su mandato presidencial, mientras las jefas de Estado deBrasil, Dilma Rousseff, y de Argentina, Cristina Fernández, evaluaron desorprendente la decisión y expresaron sus perspectivas en los vínculosentre ambos países.

El secretario de la Organizaciónde los Estados Americanos, José Miguel Insulza, exhortó al Congresonorteamericano a levantar pronto el bloque comercial que impuso sobre lanación caribeña durante más de 50 años.

Compartiendo ese criterio, el canciller chileno, Heraldo Muñoz, expresósu deseo por el fin completo del embargo contra Cuba y la normalizaciónde las relaciones Washington-La Habana en aras de estabilidad en laregión.

El presidente de México, Enrique PeñaNieto, elogió esa decisión histórica y reiteró el respaldo de su país aCuba para que “tenga igualdad de condiciones y los mismos derechos quetienen los demás países del hemisferio”.

Elvicecanciller ruso Sergei Rybabkov afirmó que la decisión es un acertadopaso diplomático, mientras que la Unión Europea (UE) la consideró un“giro histórico”.

El ministro de Asuntos Exterioresde España, José Manuel García- Margallo afirmó que la normalizaciónabrirá nueva era en los nexos Estados Unidos-Cuba y cerrará el períodode más de 50 años de diferendo y hostilidad.

Por suparte, el Papa Francisco saludó esa decisión de Estados Unidos y Cuba yreafirmó que el Vaticano está dispuesto a apoyar a ambos países afortalecer sus vínculos-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.