El onceno Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam

El onceno Congreso Nacional del Partido se celebró del 12 al 19 de enero de 2011, bajo el tema “Continuar fortaleciendo la capacidad directiva y combativa del Partido, promoviendo la fuerza de todo el pueblo, impulsando integralmente la Renovación."
El onceno Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam ảnh 1El onceno Congreso Nacional del PCV (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El onceno Congreso Nacional del Partido se celebró del 12 al 19 de enero de 2011 en el Centro Nacional de Convenciones My Dinh en Hanoi, bajo el tema “Continuar fortaleciendo la capacidad directiva y combativa del Partido, promoviendo la fuerza de todo el pueblo, impulsando integralmente la Renovación y creando las bases para que hasta 2020 Vietnam se convierta en país industrializado orientado hacia la modernidad.”

Asistieron a la magna cita mil 377 delegados, quienes representaron a más de tres millones 600 mil militantes, y representantes de círculos intelectuales, la juventud, las religiones, cuerpo diplomático y organizaciones internacionales. Ciento cincuenta de los delegados fueron mujeres, representando el 10,89 por ciento del total, mientras los 167 participantes procedentes de las nacionalidades minoritarias ocuparon el 12,13 por ciento.

En su discurso inaugural, el entonces miembro del Buró Político y presidente de Vietnam, Nguyen Minh Triet, enfatizó el significado del onceno Congreso Nacional, que tuvo lugar justo a 25 años del comienzo de Doi Moi (Renovación) y a 20 años del Programa Político sobre la construcción nacional en el período de transición al socialismo.

Durante el lustro 2006 – 2010, el pueblo cumplió con éxito la primera fase de Doi Moi, para sacar a Vietnam del subdesarrollo, mejorar la calidad de vida, fortalecer integralmente la fuerza nacional, mantener firme la independencia, la autodeterminación y el socialismo, así como elevar la posición del país en la arena internacional, creando condiciones para un desarrollo más vigoroso y sostenible en la etapa posterior, destacó Minh Triet en su alocución.

La cita puso de relieve el reconocimiento sincero de la realidad y la autocritica sincera para valorar de manera integral y objetiva los logros e ineficiencias y adquirir lecciones extraídas de la realización de la Resolución del décimo Congreso Nacional, el plan de desarrollo socioeconómico durante 2006 – 2010 y la estrategia al respecto para 2001 – 2010, así como del despliegue de 10 años del Programa Político sobre la construcción nacional en el período de transición al socialismo.

El Congreso aprobó el Programa Político sobre la construcción nacional en la etapa transicional (enmendado y desarrollado en 2011), subrayando la meta de construir la base económica del socialismo con una apropiada superestructura política, ideológica y cultural.

Este documento es la bandera bajo la cual el Partido y el pueblo vietnamitas luchan por la victoria de la causa de construcción nacional, afirmó el Comité Central (CC) del Partido en una declaración expresando su convicción de que al cumplir con éxito el Programa, Vietnam definitivamente se convertirá en país socialista próspero.

En el Congreso, los delegados también fijaron como objetivo general de la Estrategia de progreso socioeconómico durante 2011 – 2020 finalizar en 2020 la industrialización del país orientado hacia la modernidad.

Además, subrayaron la necesidad de continuar estabilizando la situación política y social, aumentando el nivel de vida de la población, defendiendo la independencia, soberanía e integridad territorial y elevando el prestigio del país en el mundo.

Para alcanzar esas metas, el Congreso aprobó directrices generales tales como perfeccionar el estatuto de la economía de mercado con orientación socialista, mantener la estabilidad macroeconómica, movilizar y utilizar eficientemente los recursos, desarrollar rápidamente la industria, agricultura y servicios y acelerar la construcción de infraestructuras, especialmente las de transporte.

El 18 de enero de 2011, los participantes eligieron el CC de onceno mandato con 175 miembros y 25 suplentes. Durante el primer pleno del Comité, Nguyen Phu Trong fue elegido como secretario general del Partido. – VNA

(El décimo Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam)

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.