El reino po mu en Tay Giang

Con su asombrosa belleza y vitalidad infinita, el bosque de árboles po mu (Chamaecyparis hodginsii), en el distrito de Tay Giang, se considera un tesoro natural del grupo étnico "co tu" en la provincia de Quang Nam.
Quang Nam,Vietnam (VNA)- Con su asombrosa belleza y vitalidad infinita, el bosquede árboles po mu (Chamaecyparis hodginsii), en el distrito de Tay Giang, seconsidera un tesoro natural del grupo étnico "co tu" en la provincia de QuangNam.
El reino po mu en Tay Giang ảnh 1Un gran árbol de po mu (Foto ilustrada)


Para ir albosque, tuvimos que viajar por caminos polvorientos y llenos de baches bajo elsol abrasador. Después de una hora, llegamos al pie de la montaña Zi’lieng y loencontramos. Nos sorprendieron los árboles tan altos que alcanzan la capa máselevada del bosque.

Bajo la luz delsol, las raíces del po mu tienen formas únicas que parecen un dragón o untigre. También hay una raíz gigante que ha creado una gran cueva en el suelo.

Hay muchos bosquesde po mu en Vietnam. Sin embargo, el de Tay Giang es especial y, según losexpertos, es uno de los más grandes y valiosos de su tipo en el SudesteAsiático.

Los árboles hanestado creciendo allí durante más de mil años. El lugar se encuentra en lamontaña Zi’lieng a 1 500 metros sobre el nivel del mar. Hay casi 2 000 plantasen una superficie de 450 hectáreas, incluidos 725 reconocidas como árbolespatrimoniales. Aproximadamente 80 árboles habían caído debido a tormentas orayos y estaban cubiertos de musgo verde. Algunos solo conservaban sus núcleos,que eran tan fuertes como el hierro.

El vicepresidentedel Comité Popular del distrito de Tay Giang, Arat Blui, expresó: “Los bosquesexisten, Tay Giang se desarrolla; los bosques desaparecen y Tay Giang sedeteriora”. Por ello, para hacer frente al grave problema de la deforestación,la autoridad local y la población se han esforzado por proteger el bosque de pomu, su preciado patrimonio.

Po mu tiene elnombre científico de Fokienia hodginsii (Chamaecyparis hodginsii) y es unaespecie arbórea de la familia de las cupresáceas, los cipreses. Se ubica en unvalioso grupo A2. Según las estadísticas del distrito de Tay Giang, los po mucontados son actualmente 2 011, que crecen en un área de 450 hectáreas,cubriendo las comunas de Tr'hy y Axan. Hay 725 árboles reconocidos comopatrimoniales, que tienen entre 250 y más de 1 000 años. El más grande tiene 1328 años con un diámetro de 3,5 metros, una circunferencia de 11 metros y unaaltura de 20 metros./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.