
El Comité de Elecciones presidencialesevaluará a todos los aspirantes y les informará de la decisión del comité antesdel 12 de septiembre. Si sólo hay un candidato elegible, será declaradoPresidente en el Día de Nominación, que tendrá lugar el 13 de septiembre.
Tres postulantes potenciales han lanzadosu candidatura para la elección: el empresario Mohamed Salleh Marican, el expresidentede la empresa petrolera Bourbon Offshore Asia Pacific Farid Khan y el extitulardel Parlamento Halimah Jacob.
Las elecciones presidenciales de esteaño están reservadas para candidatos de la comunidad malaya.
En virtud de una enmiendaconstitucional aprobada por el parlamento multiétnico de Singapur en noviembrede 2016, el cargo presidencial se fijará para los candidatos de un grupo étnicoen particular si nadie de esa comunidad ha sido elegido como presidente porcinco mandatos consecutivos de seis años.
El ganador en la Elección de 2017 seráel segundo presidente malayo en la historia de Singapur.
El actual mandatario, Tony Tan, debeterminar su mandato el 31 de agosto. Joseph Yuvaraj Pillay, titular del Consejode Asesores Presidenciales, será el presidente interino del país hasta que elnuevo jefe de Estado jure.
Según el Departamento de Estadísticasde Singapur, el país cuenta en la actualidad con una población de cincomillones 600 mil habitantes, de los cuales tres millones 900 mil son ciudadanosy residentes permanentes. De ellos, dos millones 900 mil son de etnia china,526 mil de etnia malaya y 357 mil de etnia india.
La enmienda de las eleccionespresidenciales forma parte de los esfuerzos gubernamentales para promover la unidady la armonía social.-VNA