Eleva eficiencia de colaboración con Medio Oriente y África del Norte

Vietnam considera importancia a la promoción de las relaciones de amistad y cooperación multifacética con Medio Oriente y África del Norte, subrayó el canciller del país indochino, Pham Binh Minh.
Vietnam considera importancia a la promoción de las relaciones deamistad y cooperación multifacética con Medio Oriente y África delNorte, subrayó el canciller del país indochino, Pham Binh Minh.

En un artículo publicado hoy víspera del foro económico Vietnam-MedioOriente-África del Norte, que se efectuará mañana en Hanoi, el titularvietnamita del Ministerio de Relaciones Exteriores destacó los notablesavances en los nexos con esas regiones.

Laparticipación de delegados procedentes de 15 naciones de las mencionadasáreas, así como de ejecutivos del Banco Islámico para el Desarrollo yunos 250 empresarios en la cita evidencia el buen desarrollo en loslazos bilaterales, especialmente en la economía, comercio e inversión,dijo.

Con una población total de 520 millones depersonas, el Medio Oriente y África del Norte gozan de potencialesreservas de recursos naturales, especialmente el petróleo y el gas,precisó, al añadir que esas regiones serán importantes mercados paraproductos vietnamitas en el futuro.

A pesar de la distancia geográfica, Vietnam y Medio Oriente-Áfricadel Norte han mantenido sus tradicionales nexos de amistad, solidaridad ycolaboración, mostró el diplomático.

Lasimilitud en las aspiraciones por la paz, libertad y desarrollo se haunido los pueblos vietnamitas y los de esas regiones, los que hanayudado mutuamente en las pasadas luchas por la independencia y en laactual construcción nacional.

Ambas partesmantuvieron intercambios de delegaciones de alto nivel tales como lasvisitas del primer ministro Nguyen Tan Dung a Emiratos Árabes Unidos,Kuwait y Qatar.

Durante la reciente década, elvalor del intercambio comercial entre Vietnam y esas regiones aumentónueve veces, para alcanzar siete mil 400 millones de dólares en elpasado año, según Binh Minh.

Algunos países delMedio Oriente invirtieron en diferentes proyectos en Vietnam como loscomplejos de refinería Nghi Son y Long Son, y la construcción hoteleroen la bahía de Ha Long.

Miles de trabajadoresvietnamitas están trabajando en países del Medio Oriente y África delNorte, de acuerdo con la misma fuente.

Vietnamrecibió también 427 millones de dólares de las asistenciaspreferenciales de esas áreas a favor del desarrollo infraestructural, dela educación y salud.

El foro económicoVietnam-Medio Oriente-África del Norte, de dos días de duración será unabuena oportunidad para que ambas partes mejoren la eficiencia en sucolaboración, expresó.-VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.