Eleva Fitch Ratings perspectiva de Vietnam a categoría Positiva

Fitch Ratings elevó la Perspectiva de Vietnam al nivel de Positiva desde Estable y situó la Calificación Crediticia de Emisión de Largo Plazo en BB.
Eleva Fitch Ratings perspectiva de Vietnam a categoría Positiva ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Fitch Ratings elevó la Perspectiva de Vietnam al nivel dePositiva desde Estable y situó la Calificación Crediticia de Emisión de LargoPlazo en BB.

Según el Ministerio de Finanzas, esa evaluación refleja la capacidad de recuperacióndel país indochino, una de las pocas economías en Asia-Pacífico y del grupo delos estados calificados en la categoría BB que logró mantener el crecimiento económicoante los impactos del COVID-19, con un 2,91 por ciento en 2020.

Por otra parte, Fitch Ratings reconoció los logros del año fiscal y la deudapública de Vietnam y también el éxito del Gobierno en el control del COVID-19 ylas políticas adoptadas para recuperar las actividades socioeconómicas, lo quese refleja, en parte, en el incremento de las demandas de exportación y elfortalecimiento de las finanzas externas del país.

Asimismo, pronosticó un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnamde alrededor del siete por ciento en 2021 y 2022, en línea con una recuperacióneconómica mundial que sostenga el crecimiento de las exportaciones, la normalizacióngradual de la actividad económica interna basada en la expectativa que lasautoridades sigan teniendo éxito en la contención del coronavirus.

Una gestión adecuada de la liquidez interna derivada de las grandes entradas decapital preservará las mejoras en la estabilidad macroeconómica, destacó.

Añadió que se prevén los esfuerzos de Vietnam en el mantenimiento de lamacroeconomía, impulso del alto crecimiento económico, la reducción de labrecha del PIB per cápita entre el país y otros calificados en el mismo nivel, asícomo la mejora de las finanzas públicas.
VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.