Elogian medios internacionales notables avances en la economía de Vietnam en 2019

El Banco Mundial auguró alentadores resultados de la economía de Vietnam este año, con el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 6,8 por ciento y un superávit comercial por cuarto año consecutivo, mientras otros medios internacionales también se mostraron optimistas sobre el panorama económico del país.
Elogian medios internacionales notables avances en la economía de Vietnam en 2019 ảnh 1Puerto en Vietnam (Fuente: Internet)

Hanoi (VNA)- El Banco Mundial auguró alentadores resultados de la economía de Vietnam este año, con el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 6,8 por ciento y un superávit comercial por cuarto año consecutivo, mientras otros medios internacionales también se mostraron optimistas sobre el panorama económico del país.

El diario Bangkok Post de Tailandia destacó a Vietnam como una de las economías más desarrolladas en el Sudeste Asiático y un destino muy atractivo para los inversores extranjeros, a la vez que resaltó el aumento de la posición del país indochino al puesto 69 en el listado global del Índice del entorno empresarial, debido a sus políticas de impuestos preferenciales para las compañías internacionales que iniciaron sus operaciones aquí. 

Asimismo, el periódico singapurense Lianhe Zaobao elogió también el rápido crecimiento de la economía de Vietnam en Asia este año, gracias a  los logros en la captación de capitales foráneos y la firma de 12 Tratados de Libre Comercio con grandes socios en el mundo, incluidos el con la Unión Europea (EVFTA) y el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífica (CPTPP).

En tanto, Reuters consideró que los avances de la nación sudesteasiática se deben al incremento de la inversión extranjera directa (IED) en la producción nacional, señaló que las empresas de ese sector ocupan hasta un 70 por ciento de las exportaciones del país.

Especialmente, puso de relieve la subida de 15 escaños de Hanoi en la lista de los mejores países para los inversores, por encima de Malasia, Singapur e Indonesia.  

Por otro lado, cabe destacar también el ascenso de Vietnam en la clasificación de la competitividad del Foro Económico Mundial, para situarse en el puesto 67, y de ese modo se convirtió en la nación con mayor avance este año.

Al comentar sobre el milagro de la economía vietnamita, Vladimir Mazyrin, director del Instituto de Investigación de Vietnam y Sudeste Asiático de la Academia de Lejano Oriente de Rusia, puntualizó que el mismo se hizo realidad gracias al favorable entorno empresarial, así como el apoyo del Gobierno de este país a las empresas, sobre todo las pequeñas y medianas.

En tanto, Sacha Wunsch-Vincent, jefe del Departamento de Economía y Estadística de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO), hizo hincapié en los esfuerzos de Vietnam en el despliegue de las políticas de innovación, gracias a los cuales Hanoi subió este año tres escaños en el Índice de Innovación Global para situarse en la posición 42 de los 129 países estudiados.

Por otra parte, especialistas de la agencia noticiosa Bloomberg, la empresa financiera Citigroup Inc. y el banco Standard Chartered también elevaron la previsión del crecimiento económico de Vietnam al 6,9 por ciento, mientras HSBC profesó una tasa de inflación del país por debajo del 2,7 por ciento en 2019.

En la misma opinión, el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) subió también el pronóstico del aumento del PIB de Vietnam al 6,9 por ciento este año, y 6,8 por cientos en 2020, en contraste con la tendencia bajista en la región.

Expertos del BAD atribuyeron ese logro al aumento del consumo interno, el alza de las exportaciones e inversiones, la mejoría del entorno empresarial, y la estabilidad del macroeconómico./.

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.