Elogian medios internacionales notables avances en la economía de Vietnam en 2019

El Banco Mundial auguró alentadores resultados de la economía de Vietnam este año, con el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 6,8 por ciento y un superávit comercial por cuarto año consecutivo, mientras otros medios internacionales también se mostraron optimistas sobre el panorama económico del país.
Elogian medios internacionales notables avances en la economía de Vietnam en 2019 ảnh 1Puerto en Vietnam (Fuente: Internet)

Hanoi (VNA)- El Banco Mundial auguró alentadores resultados de la economía de Vietnam este año, con el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 6,8 por ciento y un superávit comercial por cuarto año consecutivo, mientras otros medios internacionales también se mostraron optimistas sobre el panorama económico del país.

El diario Bangkok Post de Tailandia destacó a Vietnam como una de las economías más desarrolladas en el Sudeste Asiático y un destino muy atractivo para los inversores extranjeros, a la vez que resaltó el aumento de la posición del país indochino al puesto 69 en el listado global del Índice del entorno empresarial, debido a sus políticas de impuestos preferenciales para las compañías internacionales que iniciaron sus operaciones aquí. 

Asimismo, el periódico singapurense Lianhe Zaobao elogió también el rápido crecimiento de la economía de Vietnam en Asia este año, gracias a  los logros en la captación de capitales foráneos y la firma de 12 Tratados de Libre Comercio con grandes socios en el mundo, incluidos el con la Unión Europea (EVFTA) y el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífica (CPTPP).

En tanto, Reuters consideró que los avances de la nación sudesteasiática se deben al incremento de la inversión extranjera directa (IED) en la producción nacional, señaló que las empresas de ese sector ocupan hasta un 70 por ciento de las exportaciones del país.

Especialmente, puso de relieve la subida de 15 escaños de Hanoi en la lista de los mejores países para los inversores, por encima de Malasia, Singapur e Indonesia.  

Por otro lado, cabe destacar también el ascenso de Vietnam en la clasificación de la competitividad del Foro Económico Mundial, para situarse en el puesto 67, y de ese modo se convirtió en la nación con mayor avance este año.

Al comentar sobre el milagro de la economía vietnamita, Vladimir Mazyrin, director del Instituto de Investigación de Vietnam y Sudeste Asiático de la Academia de Lejano Oriente de Rusia, puntualizó que el mismo se hizo realidad gracias al favorable entorno empresarial, así como el apoyo del Gobierno de este país a las empresas, sobre todo las pequeñas y medianas.

En tanto, Sacha Wunsch-Vincent, jefe del Departamento de Economía y Estadística de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO), hizo hincapié en los esfuerzos de Vietnam en el despliegue de las políticas de innovación, gracias a los cuales Hanoi subió este año tres escaños en el Índice de Innovación Global para situarse en la posición 42 de los 129 países estudiados.

Por otra parte, especialistas de la agencia noticiosa Bloomberg, la empresa financiera Citigroup Inc. y el banco Standard Chartered también elevaron la previsión del crecimiento económico de Vietnam al 6,9 por ciento, mientras HSBC profesó una tasa de inflación del país por debajo del 2,7 por ciento en 2019.

En la misma opinión, el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) subió también el pronóstico del aumento del PIB de Vietnam al 6,9 por ciento este año, y 6,8 por cientos en 2020, en contraste con la tendencia bajista en la región.

Expertos del BAD atribuyeron ese logro al aumento del consumo interno, el alza de las exportaciones e inversiones, la mejoría del entorno empresarial, y la estabilidad del macroeconómico./.

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.