Embajador brasileño: Vietnam hará importantes contribuciones en Cumbre del G20

El embajador de Brasil en Hanoi, Marco Farani, expresó su convicción de que Vietnam hará contribuciones importantes a la Cumbre del G20 en Río de Janeiro a celebrarse del 16 al 19 de noviembre.

El embajador de Brasil en Hanoi, Marco Farani (Fuente: VNA)
El embajador de Brasil en Hanoi, Marco Farani (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El embajador de Brasil en Hanoi, Marco Farani, expresó su convicción de que Vietnam hará contribuciones importantes a la Cumbre del G20 en Río de Janeiro a celebrarse del 16 al 19 de noviembre.

En una entrevista concedida a la prensa antes del viaje a Brasil del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, para asistir al evento, el diplomático dijo que su presencia es importante en diferentes aspectos.

La visita, que tiene lugar cuando Brasil y Vietnam celebran 35 años del establecimiento de relaciones diplomáticas, da testimonio de un grado relevante de progreso en la confianza mutua construida a lo largo de los años, lo que reafirmó las perspectivas positivas para profundizar los nexos bilaterales en áreas importantes de cooperación, observó.

También ilustra el compromiso de Vietnam con temas de gran importancia en el escenario internacional, como la sostenibilidad, la reducción de la pobreza y una distribución más equitativa del poder de decisión en el mundo, agregó.

Apuntó que el Gobierno brasileño reconoce la madurez de Vietnam en el tratamiento de estos temas y por eso, además de la invitación cursada al primer ministro Pham Minh Chinh, el país indochino también fue invitado a participar en los paneles de discusión sobre agricultura, ciencia, tecnología e innovación y la reforma de la gobernanza global.

Según el diplomático, la presencia de Vietnam en la Cumbre del G20 traerá importantes contribuciones y alternativas a las cuestiones de naturaleza económica y social que serán el centro de las discusiones de este año bajo la presidencia rotatoria de Brasil del foro internacional.

Explicó que Vietnam es un ejemplo de resiliencia y reconstrucción histórica y su experiencia a lo largo de los años puede contribuir con alternativas a los desafíos y crisis que impactan la economía y el desarrollo social, especialmente en las economías del Sur Global.

Además, comentó, el país indochino se ha convertido en una de las economías de más rápido crecimiento en Asia, un país autosuficiente en la producción de alimentos, que ha elevado el nivel de ingresos de la población y se ha comprometido a superar el proceso de transición energética. En el ámbito internacional, Hanoi ha participado activamente en varias organizaciones multilaterales y ha sido constante en la defensa de soluciones pacíficas para los conflictos basadas en los principios del derecho internacional.

En cuanto a las relaciones entre Vietnam y Brasil, valoró que las dos partes alcanzaron un nuevo impulso con el aumento del intercambio de visitas de alto nivel.

Solo durante los dos últimos años, detalló, Brasil recibió al primer ministro de Vietnam, y durante esa visita se firmaron acuerdos de cooperación en varias áreas como educación, agricultura y defensa. El año pasado, el ministro de Ciencia y Tecnología de Brasil, el viceministro de Agricultura y el canciller visitaron oficialmente la nación indochina. También se celebraron seminarios multisectoriales en el área de comercio e inversión. Además de un intercambio notable entre los pueblos, se realizaron actividades culturales para celebrar nuestro el 35 aniversario de los nexos binacionales, lo que contribuyó a acercar aún más a los dos pueblos y culturas.

Destacó que Brasil y Vietnam tienen condiciones para enriquecer y diversificar aún más la asistencia mutua. Economías y políticas estables, una población en crecimiento, bajas tasas de inflación, altas tasas de empleo y un compromiso con la innovación, la sostenibilidad ambiental y la inclusión social.

Añadió que el comercio bilateral alcanzó los 7,1 mil millones de dólares en ambas direcciones, con perspectivas de alcanzar los 10 mil millones de dólares en 2030. Las economías tienen similitudes, pero también un alto grado de complementariedad, lo que ayuda a atraer empresarios de diversos sectores y aumentar las perspectivas de nuevas oportunidades.

Resaltó que Brasil es uno de los mayores exportadores de alimentos del mundo y desempeña un papel clave en la seguridad alimentaria global. Además, la ciencia, la tecnología y la innovación son pilares del desarrollo en el gigante suramericano y el Gobierno ha dedicado recursos a la implementación de proyectos en áreas como la inteligencia artificial, la producción de semiconductores y la transformación digital.

En este sentido, enfatizó, Vietnam y Brasil cuentan con tres sectores estratégicos de cooperación, como producción de alimentos, transición energética y ciencia y tecnología, sin mencionar la coloración que se puede establecer con éxito en el sector de seguridad y defensa./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk (derecha) y su homólogo de Vietnam, Pham Minh Chinh (Fuente: VNA)

Se reúnen primeros ministros de Vietnam y Polonia

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, sostuvo hoy en esta capital conversaciones con su homólogo de Vietnam, Pham Minh Chinh, en las cuales ambos acordaron considerar la posibilidad de elevar las relaciones bilaterales a una asociación estratégica en el futuro.

El presidente del Comité de Cooperación Industrial en el marco del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) y director ejecutivo del Consejo Empresarial China-ASEAN, Xu Ningning. (Fuente: VNA)

Destacan resultados sobresalientes en relaciones entre Vietnam y China

El presidente del Comité de Cooperación Industrial en el marco del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), Xu Ningning, afirmó que la relación entre China y Vietnam ha alcanzado muchos logros sobresalientes y expresó la convicción de que en el futuro, los dos países tienen un gran potencial de asistencia en muchos campos.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe al primer ministro de Rusia, Mikhail Mishustin. (Foto: VNA)

Vietnam da prioridad a sus vínculos con Rusia, afirma presidente

Vietnam persevera en la política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralización y diversificación, en la que Rusia constituye una de las principales prioridades, aseveró el presidente Luong Cuong al recibir hoy en Hanoi al primer ministro del país euroasiático, Mikhail Mishustin.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostiene una llamada telefónica con el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan fortalecimiento de lazos bilaterales

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, mantuvo hoy una llamada telefónica con el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, durante la cual ambos líderes afirmaron su compromiso de priorizar la mejora de las relaciones binacionales.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, interviene en la cita (VNA)

Añaden seis proyectos de ley al programa legislativo de Vietnam de 2025

Se incorporarán seis proyectos de ley al Programa de elaboración legislativa de 2025, según se discutió hoy en una reunión del Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, cuyo objetivo fue revisar y decidir sobre los ajustes al Programa de Elaboración de Leyes y Ordenanzas para este año.

El presidente de Hungría, Sulyok Tamás (derecha), recibe las cartas credencias del embajador vietnamita, Bui Le Thai (Foto: VNA)

Presidente húngaro alaba amistad tradicional con Vietnam

El presidente de Hungría, Sulyok Tamás, apreció el desarrollo fructífero de la amistad tradicional y la asociación integral con Vietnam, durante una reunión con el embajador de Hanoi en Budapest, Bui Le Thai, quien le presentó las cartas credenciales.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo ruso, M.V. Mishustin, firmaron un comunicado conjunto sobre las resultados de la visita oficial del jefe del Gobierno ruso. (Fuente: VNA)

Emiten comunicado conjunto sobre resultados de visita oficial del premier ruso a Vietnam

Los Gobiernos de Vietnam y Rusia emitieron un comunicado conjunto sobre las resultados de la visita oficial a la nación indochina del primer ministro ruso, M.V. Mishustin, del 14 al 15 de enero, por invitación de su homólogo anfitrión, Pham Minh Chinh, y como parte de las conmemoraciones por el 75 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales (30 de enero de 1950).