Embajador brasileño: Vietnam hará importantes contribuciones en Cumbre del G20

El embajador de Brasil en Hanoi, Marco Farani, expresó su convicción de que Vietnam hará contribuciones importantes a la Cumbre del G20 en Río de Janeiro a celebrarse del 16 al 19 de noviembre.

El embajador de Brasil en Hanoi, Marco Farani (Fuente: VNA)
El embajador de Brasil en Hanoi, Marco Farani (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El embajador de Brasil en Hanoi, Marco Farani, expresó su convicción de que Vietnam hará contribuciones importantes a la Cumbre del G20 en Río de Janeiro a celebrarse del 16 al 19 de noviembre.

En una entrevista concedida a la prensa antes del viaje a Brasil del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, para asistir al evento, el diplomático dijo que su presencia es importante en diferentes aspectos.

La visita, que tiene lugar cuando Brasil y Vietnam celebran 35 años del establecimiento de relaciones diplomáticas, da testimonio de un grado relevante de progreso en la confianza mutua construida a lo largo de los años, lo que reafirmó las perspectivas positivas para profundizar los nexos bilaterales en áreas importantes de cooperación, observó.

También ilustra el compromiso de Vietnam con temas de gran importancia en el escenario internacional, como la sostenibilidad, la reducción de la pobreza y una distribución más equitativa del poder de decisión en el mundo, agregó.

Apuntó que el Gobierno brasileño reconoce la madurez de Vietnam en el tratamiento de estos temas y por eso, además de la invitación cursada al primer ministro Pham Minh Chinh, el país indochino también fue invitado a participar en los paneles de discusión sobre agricultura, ciencia, tecnología e innovación y la reforma de la gobernanza global.

Según el diplomático, la presencia de Vietnam en la Cumbre del G20 traerá importantes contribuciones y alternativas a las cuestiones de naturaleza económica y social que serán el centro de las discusiones de este año bajo la presidencia rotatoria de Brasil del foro internacional.

Explicó que Vietnam es un ejemplo de resiliencia y reconstrucción histórica y su experiencia a lo largo de los años puede contribuir con alternativas a los desafíos y crisis que impactan la economía y el desarrollo social, especialmente en las economías del Sur Global.

Además, comentó, el país indochino se ha convertido en una de las economías de más rápido crecimiento en Asia, un país autosuficiente en la producción de alimentos, que ha elevado el nivel de ingresos de la población y se ha comprometido a superar el proceso de transición energética. En el ámbito internacional, Hanoi ha participado activamente en varias organizaciones multilaterales y ha sido constante en la defensa de soluciones pacíficas para los conflictos basadas en los principios del derecho internacional.

En cuanto a las relaciones entre Vietnam y Brasil, valoró que las dos partes alcanzaron un nuevo impulso con el aumento del intercambio de visitas de alto nivel.

Solo durante los dos últimos años, detalló, Brasil recibió al primer ministro de Vietnam, y durante esa visita se firmaron acuerdos de cooperación en varias áreas como educación, agricultura y defensa. El año pasado, el ministro de Ciencia y Tecnología de Brasil, el viceministro de Agricultura y el canciller visitaron oficialmente la nación indochina. También se celebraron seminarios multisectoriales en el área de comercio e inversión. Además de un intercambio notable entre los pueblos, se realizaron actividades culturales para celebrar nuestro el 35 aniversario de los nexos binacionales, lo que contribuyó a acercar aún más a los dos pueblos y culturas.

Destacó que Brasil y Vietnam tienen condiciones para enriquecer y diversificar aún más la asistencia mutua. Economías y políticas estables, una población en crecimiento, bajas tasas de inflación, altas tasas de empleo y un compromiso con la innovación, la sostenibilidad ambiental y la inclusión social.

Añadió que el comercio bilateral alcanzó los 7,1 mil millones de dólares en ambas direcciones, con perspectivas de alcanzar los 10 mil millones de dólares en 2030. Las economías tienen similitudes, pero también un alto grado de complementariedad, lo que ayuda a atraer empresarios de diversos sectores y aumentar las perspectivas de nuevas oportunidades.

Resaltó que Brasil es uno de los mayores exportadores de alimentos del mundo y desempeña un papel clave en la seguridad alimentaria global. Además, la ciencia, la tecnología y la innovación son pilares del desarrollo en el gigante suramericano y el Gobierno ha dedicado recursos a la implementación de proyectos en áreas como la inteligencia artificial, la producción de semiconductores y la transformación digital.

En este sentido, enfatizó, Vietnam y Brasil cuentan con tres sectores estratégicos de cooperación, como producción de alimentos, transición energética y ciencia y tecnología, sin mencionar la coloración que se puede establecer con éxito en el sector de seguridad y defensa./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.