Embajador cubano destaca presencia de Vietnam en Consejo de Derechos Humanos

Países con características como Vietnam es muy importante que estén presentes en el Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas, pues se trata de una nación en desarrollo, con una historia de luchas y victorias, que ahora se va abriendo paso en la economía dentro de un sistema socialista, afirmó el embajador de Cuba en Hanoi, Orlando Nicolás Hernández Guillén.
Embajador cubano destaca presencia de Vietnam en Consejo de Derechos Humanos ảnh 1El embajador de Cuba en Vietnam, Orlando Nicolás Hernández Guillén (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Países con características como Vietnam es muy importante que estén presentes en el Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas, pues se trata de una nación en desarrollo, con una historia de luchas y victorias, que ahora se va abriendo paso en la economía dentro de un sistema socialista, afirmó el embajador de Cuba en Hanoi, Orlando Nicolás Hernández Guillén.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias con motivo del Nuevo Año Lunar 2023, el diplomático cubano reafirmó que el país caribeño “respaldó con toda su fuerza, con todos los medios a su alcance, que Vietnam accediera también al CDH, por razones más que sobradas”.

“Vietnam representa los derechos humanos de su pueblo, de la historia que tiene y de su proyección internacional, del papel que juega en la región, de la lucha por la paz, que es muy importante”, aseveró, y destacó los avances sociales del país indochino, con los mejores indicadores de salud, educación y todos esos elementos que son vitales y decisivos a la hora de ponderar el derecho humano.

Embajador cubano destaca presencia de Vietnam en Consejo de Derechos Humanos ảnh 2El 11 de octubre de 2022, Vietnam fue elegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2023-2025, en el 77º período de sesiones de la Asamblea General de la mayor institución mundial en Nueva York. (Foto: ONU)
 

Orlando Hernández citó los resultados sobresalientes de Vietnam en el proceso de recuperación y desarrollo económico posterior a la pandemia, incluido el crecimiento del Producto Interno Bruto en el orden del ocho por ciento en 2022, el más alto en el Sudeste Asiático.

Atribuyó ese logro, en primer lugar, a la acertada política de enfrentamiento a la COVID-19 de Vietnam, que con la diplomacia de las vacunas, el país pudo garantizar la vacunación extensiva a toda la población, incluso las dosis de refuerzo, lo cual sentó la base para un proceso relativamente acelerado de recuperación económica en muchos sectores.

En medio de la coyuntura mundial difícil, Vietnam desplegó soluciones efectivas para dar un salto en las exportaciones, en el intercambio comercial, en la asimilación de capital extranjero y, al mismo tiempo, mantener una estabilidad en los indicadores macroeconómicos, con una inflación que no llegara al cuatro por ciento, subrayó.

Embajador cubano destaca presencia de Vietnam en Consejo de Derechos Humanos ảnh 3El Producto Interno Bruto de Vietnam creció 8,02 por ciento el año pasado, el nivel más alto en el período 2011-2022 (Foto: VNA)


Para que Vietnam tuviera ese resultado, el cual calificó de admirable, cabe destacar el esfuerzo en cumplimentar las resoluciones del Partido y el trabajo de manera integrada de las empresas, el gobierno y las fuerzas políticas, dijo.

Al referirse a los nexos bilaterales, Orlando Hernández declaró: “La amistad entre Cuba y Vietnam es trasversal, abarca todos los sectores de la vida de nuestros países y obviamente llega hasta los pueblos, el vietnamita y el cubano, pues son dos pueblos que se entienden, simpatizan, se apoyan y se quieren.”

Ambos países siempre mantienen estrechos nexos de cooperación en política, seguridad, defensa, así como intercambio pueblo a pueblo, recalcó, y resaltó el papel importante que ha jugado Vietnam en la seguridad alimentaria de Cuba, no solo con el suministro de arroz, sino también con los proyectos que ha desarrollado con técnicos y especialistas para ayudar la Isla en la producción y desarrollo de la agricultura.

Embajador cubano destaca presencia de Vietnam en Consejo de Derechos Humanos ảnh 4El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la ceremonia de bienvenida oficial a su homólogo cubano, Manuel Marrero Cruz, quien realiza una visita oficial y amistosa del 28 de septiembre al 2 de octubre de 2022 a este país indochino. (Foto: VNA)

"Vietnam desempeña un papel muy importante en la seguridad alimentaria de Cuba, que es un elemento por el cual lo cubanos estamos peleados de manera prioritaria para garantizarla como algo estratégico en el avance del socialismo y la consolidación de la revolución", dijo. 

En sus comentarios sobre las festividades por el Nuevo Año Lunar, evaluó que se trata de un momento de reunión familiar y manifestó su emoción de estar presente en Vietnam para conocer las costumbres tradicionales y culturales locales, en particular, y de los países asiáticos, en general.

Orlando Hernández expresó la esperanza de que Cuba y Vietnam trabajen por que los vínculos económicos y comerciales sigan creciendo y puedan cada vez más acercarse a las relaciones bilaterales de amistad, colaboración y solidaridad cultivadas a lo largo de toda la historia./.

VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.