Embajador malasio: Nguyen Phu Trong, un líder sincero y devoto

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, es un líder sincero y devoto, y dedicó toda su vida para servir al pueblo y al país, según el embajador malasio en la nación indochina, Dato’ Tan Yang Thai.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, recibió en 2023 al primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, (Fuente: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, recibió en 2023 al primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, es un líder sincero y devoto, y dedicó toda su vida para servir al pueblo y al país, según el embajador malasio en la nación indochina, Dato’ Tan Yang Thai.

El embajador expresó su profundo pesar por el fallecido del líder del PCV durante una entrevista concedida a la Agencia de Noticias de Vietnam (VNA).

A continuación, VNA le presenta el texto completo de la entrevista.

-¿Cómo valora el papel y las contribuciones del secretario general Nguyen Phu Trong a la construcción y el desarrollo nacional de Vietnam, especialmente en la rectificación de las filas del PCV y la lucha contra la corrupción del Partido?

Embajador Dato’ Tan Yang Thai: El secretario general Nguyen Phu Trong ha sido una figura fundamental, ya que se desempeñó como secretario general del PCV desde 2011 y como presidente de Vietnam de 2018 a 2021. En sus largos y distinguidos años de servicio a la Patria, hizo muchas contribuciones al desarrollo de Vietnam, una de las cuales es su emblemática campaña anticorrupción. Se esforzó por concienciar a los vietnamitas de todos los estratos sociales, ya sea personal de órganos gubernamentales, sector privado o el público en general, sobre el flagelo de la corrupción y lo perjudicial que puede ser la corrupción para el desarrollo de la nación.

Bajo su liderazgo, Vietnam también ha seguido implementando reformas económicas integrales destinadas a fomentar una economía orientada a la de mercado. Su administración ha hecho hincapié en mejorar el entorno empresarial, atraer inversión extranjera e integrar más profundamente a Vietnam en la economía global a través de acuerdos comerciales, como el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP).

Respecto a las relaciones exteriores, el Secretario General demostró sus habilidades mediante la implementación de la “diplomacia de bambú”; fortalecimiento hábil de la posición internacional de Vietnam y diversificación de los vínculos exteriores. Se centró en equilibrar las relaciones de Vietnam con las principales potencias y al mismo tiempo promovió el papel de Vietnam en organizaciones regionales como la ASEAN. Estos han aumentado la influencia diplomática de Vietnam y han brindado oportunidades para asociaciones económicas.

ambassador-dato-tan-yang-thai-portrait.jpg
El embajador malasio en la nación indochina, Dato’ Tan Yang Thai. (Fuente: Embajada de Malasia en Vietnam)

-¿Qué opina de las contribuciones teóricas y prácticas del líder del PCV a la configuración y el desarrollo de la “diplomacia de bambú” de Vietnam?

Embajador Dato' Tan Yang Thai: La filosofía del secretario general Nguyen Phu Trong ha influido significativamente en la política exterior de Vietnam, a menudo denominada "diplomacia de bambú". Este enfoque enfatiza la resiliencia, la flexibilidad y la adaptabilidad, similares a las características del bambú, que se dobla pero no se rompe bajo presión.

Vietnam aplica una política exterior multidimensional que se centra en equilibrar las relaciones con las principales potencias, mejorar la cooperación regional, profundizar la integración global y promover la paz y la estabilidad, sin ceder ante cuestiones relativas sus intereses nacionales fundamentales y su soberanía.

-¿Cómo valora el papel del secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, en la promoción de las relaciones entre Vietnam y Malasia?

Embajador Dato' Tan Yang Thai: Nguyen Phu Trong, como secretario general del PCV, desempeñó un papel importante en la configuración de las relaciones exteriores de Vietnam, incluso con Malasia. Su liderazgo ha enfatizado la importancia de la unidad y cooperación en la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático), que incluye tanto ambos países.

Durante su liderazgo, realizó esfuerzos para mejorar las relaciones bilaterales entre Vietnam y Malasia. Esto incluye cooperación económica, acuerdos comerciales y diálogo político para fomentar el entendimiento mutuo y la colaboración.

Bajo su astuto liderazgo, se logró un hito cuando se estableció la asociación estratégica entre Malasia y Vietnam en 2015. Desde entonces, las relaciones entre los dos países se han fortalecido cada vez más con un aumento del comercio y la inversión, la cooperación en educación y capacitación, el turismo y la cultura, compromisos entre pueblos, así como intercambios de visitas de alto nivel. Las estrechas relaciones entre Malasia y Vietnam se fomentaron y mantuvieron hasta que se cumplió el importante 50 aniversario el año pasado, durante el cual Phu Trong se reunió con el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, durante su visita a Hanoi, Vietnam.

-¿Cuál es su impresión sobre el secretario general Nguyen Phu Trong?

Embajador Dato' Tan Yang Thai: El secretario general Nguyen Phu Trong fue un líder sincero y devoto, con visiones ambiciosas para su país y sus compatriotas. Fue verdaderamente dedicado e incansable en sus esfuerzos por servir a su país para el mejoramiento del pueblo vietnamita. El año pasado, cuando el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, se reunió con Phu Trong durante su visita oficial a Vietnam, hubo una buena armonía entre ellos. Las ideas del Secretario General sobre la preservación de la autonomía estratégica y la promoción del buen gobierno en Vietnam dejaron una impresión positiva en el primer ministro Anwar Ibrahim.

Como líder, recibe respeto del pueblo vietnamita. Creo que las futuras generaciones de vietnamitas se inspirarán en cómo vivió su vida al servicio devoto del pueblo y del país./.

VNA

Ver más

El primer ministro Pham Minh Chinh (derecha) y su homólogo japonés Ishiba Shigeru posan para una foto antes de sus conversaciones. (Foto: VNA)

Vietnam considera a Japón uno de sus socios más importantes y confiables, afirma premier

Expresando gratitud y aprecio por las contribuciones de los préstamos de AOD y la inversión de las empresas japonesas al desarrollo socioeconómico de Vietnam en los últimos tiempos, el Primer Ministro Chinh compartió soluciones en el cuarteto de estrategias para implementar la industrialización y la modernización, incluidos los avances en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, la implementación de la revolución de racionalización del aparato, el desarrollo del sector económico privado, la construcción de una economía independiente y autosuficiente, asociada con una integración profunda, sustantiva y efectiva.

El brillante espectáculo de fuegos artificiales iluminó el cielo del Parque Thong Nhat, Hanoi, celebrando el 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional. (Foto: VNA)

Difunden significado histórico de la Gran Victoria de Primavera de 1975

El programa televisivo político y artístico “Resonando para siempre el canto triunfal” trasmitido desde la capital Hanoi (norte) y dos puntos de enlace, Ciudad Ho Chi Minh (sur) y la provincia de Quang Tri (centro), se emitió en conmemoración al 50 aniversario del Día de la Liberación del Sur y Reunificación de Vietnam (30 de abril).

Líder partidista vietnamita recibe al primer ministro japonés en Hanoi

Líder partidista vietnamita recibe al primer ministro japonés en Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió al primer ministro japonés y presidente del Partido Liberal Democrático, Ishiba Shigeru, quien realiza una visita oficial a la nación indochina. El líder partidista de Vietnam afirmó que la visita abrirá un nuevo capítulo en la asociación estratégica integral entre las dos naciones.

Prensa Latina publica un artículo del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con el título "Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno". (Fuente: VNA)

50 años de la Reunificación Nacional: Resuena mensaje “¡Vietnam es uno!” en medios latinoamericanos

“¡Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno!” - este contundente mensaje del Secretario General del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, se ha convertido en el eje central de una serie de reportajes especiales de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina con motivo del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975).

Telegrafistas estuvieron transmitiendo y recibiendo noticias. (Foto: VNA)

Periodistas de guerra y la Gran Victoria de Primavera de 1975: Avanzar hacia Saigón

Durante la Ofensiva General y el Levantamiento de la Primavera de 1975, los periodistas de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) y la Agencia Informativa de Liberación (AIL) estuvieron presentes en todos los frentes informativos, reflejando oportunamente las noticias y fotos de las zonas liberadas desde el Centro, la Altiplanicie Occidental (Tay Nguyen) hasta el Sureste y el Delta del Mekong.

Movimiento de emulación “Jóvenes Voluntarios” en la resistencia contra el imperialismo estadounidense

Movimiento de emulación “Jóvenes Voluntarios” en la resistencia contra el imperialismo estadounidense

Con un noble ideal y gran dedicación, tanto durante las guerras como en el tiempo de paz, los jóvenes voluntarios vietnamitas nunca retrocedieron ante las dificultades y siempre están dispuestos a aportar su fuerza y juventud al país. Especialmente, en los momentos difíciles de la resistencia contra el imperialismo estadounidense, la fuerza de jóvenes voluntarios, con el espíritu de dedicación y lucha, contribuyó significativamente a la Gran Victoria de la Primera de 1975.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el primer ministro de Japón, Ishiba Shigeru, junto con sus respectivas esposas. (Foto: VNA)

Líder partidista vietnamita recibe al primer ministro de Japón

El secretario general To Lam sostuvo un encuentro con el Primer Ministro japonés, Ishiba Shigeru, en Hanoi para impulsar la cooperación estratégica integral entre Vietnam y Japón en áreas clave como economía, ciencia, tecnología y relaciones exteriores.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y Nguyen Tuong Lam, secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Presidente venezolano confía en juventud vietnamita

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se encuentra con la delegación de jóvenes comunistas vietnamitas, destacando la influencia de Ho Chi Minh y enviando felicitaciones por el 50.º aniversario de la Reunificación Nacional de Vietnam.

Pancartas para celebrar el 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación Nacional: Un hito de resonancia mundial

Con motivo del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam, la Asociación Francesa de Historia Colonial y Postcolonial, la Asociación de Amistad Francia-Vietnam y la Asociación de Vietnamitas en Francia (UGVF) organizaron conjuntamente un coloquio en París para revisar las memorias históricas y reconocer profundamente el significado de este importante acontecimiento.