Embajador vietnamita resalta excelente desarrollo de lazos Vietnam-Laos

El embajador de Hanoi en Vientiane, Nguyen Minh Tam, concedió una entrevista a la Agencia de Noticias Khaosan Pathet Lao (KPL) con motivo del 70º aniversario del Partido Popular Revolucionario de Laos (22 de marzo 1955).

El embajador de Hanoi en Vientiane, Nguyen Minh Tam. (Fuente: VNA)
El embajador de Hanoi en Vientiane, Nguyen Minh Tam. (Fuente: VNA)

Vientiane (VNA)- El embajador de Hanoi en Vientiane, Nguyen Minh Tam, concedió una entrevista a la Agencia de Noticias Khaosan Pathet Lao (KPL) con motivo del 70º aniversario del Partido Popular Revolucionario de Laos (22 de marzo 1955).

En la entrevista, el diplomático repasó la buena marcha de la cooperación entre el Partido Comunista de Vietnam y el Partido Popular Revolucionario de Laos (PPRL) que son dos únicos partidos que asumieron el rol histórico de liderar la revolución de liberación nacional en sus respectivos países y que hoy son los únicos partidos gobernantes guiando a sus naciones hacia el desarrollo bajo la orientación socialista.

Basándose en la gran amistad, solidaridad especial y cooperación integral, Minh Tam señaló que, en el contexto de profundos cambios en la situación mundial y regional, los dos partidos, los dos estados y los pueblos de Vietnam y Laos deben seguir afirmando la importancia estratégica de esa relación en el nuevo escenario.

Propuso que ambas partes deben adherirse consistentemente a los principios acordados para asegurar el éxito de la renovación y la implementación de las resoluciones de los congresos de cada partido.

Ambos lados acordaron fortalecer aún más la cooperación integral basada en el espíritu de independencia, autonomía, autosuficiencia, igualdad y beneficio mutuo, así como combinar armónicamente la naturaleza especial de los lazos Vietnam-Laos con las prácticas internacionales.

La cooperación entre los dos partidos y los dos países debe centrarse en profundizar las relaciones políticas y coordinarse en temas estratégicos de seguridad y desarrollo, base de la amistad, solidaridad especial y cooperación integral; reforzar la importancia vital de los vínculos especiales para la renovación y defensa de la patria; mantener la educación ideológica mediante intercambios culturales para ayudar a los jóvenes a valorar la amistad; y contrarrestar distorsiones.

Además, los dos países unen manos para intensificar el intercambio de teorías y experiencias en construcción partidista y gestión estatal; cooperar en formación de cuadros; impulsar la economía, defensa, seguridad, cultura y educación; cumplir el Acuerdo de Estrategia de Cooperación Vietnam-Laos en el período 2021-2030; así como promover delegaciones entre niveles, especialmente en zonas fronterizas.

Imbuidos del pensamiento del gran Presidente Ho Chi Minh y de los deseos del querido Presidente Kaysone Phomvihane, con los esfuerzos de ambos partidos, estados y pueblos, la gran amistad, solidaridad especial y cooperación integral entre Vietnam y Laos seguramente continuará desarrollándose de manera profunda, efectiva y práctica, trayendo beneficios a los pueblos de cada país y contribuyendo a la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo, resaltó./.

VNA

Ver más

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Con motivo de asistir a la Cumbre ampliada de los BRICS de 2025 en Río de Janeino, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en la tarde del 5 de julio (hora local) con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.