Embajadora de Laos: Acuerdos de Ginebra de 1954, un gran apoyo a los movimientos de liberación del mundo

La embajadora de Laos en Vietnam, Khamphao Ernthavanh, afirmó que los Acuerdos de Ginebra para poner fin a la guerra y restablecer la paz en Indochina sirvieron como una gran fuente de apoyo para los movimientos de liberación nacional y marcaron el inicio del colapso del colonialismo en todo el mundo.

La embajadora de Laos en Vietnam, Khamphao Ernthavanh (Fuente: VNA)
La embajadora de Laos en Vietnam, Khamphao Ernthavanh (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La embajadora de Laos en Vietnam, Khamphao Ernthavanh, afirmó que los Acuerdos de Ginebra para poner fin a la guerra y restablecer la paz en Indochina sirvieron como una gran fuente de apoyo para los movimientos de liberación nacional y marcaron el inicio del colapso del colonialismo en todo el mundo.

Así lo afirmó la diplomática en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), con motivo del 70° aniversario de los Acuerdos de Ginebra (21 de julio).

Reportero: ¿Cómo evalúa Usted la importancia histórica de los Acuerdos de Ginebra?

Embajadora Khamphao Ernthavanh: Los Acuerdos de Ginebra fueron un hito histórico importante en la prolongada y ardua lucha de las tres naciones de Indochina por la paz y la independencia. Fue una gran victoria ya que Francia y otros países que participaron en la conferencia se comprometieron a respetar la soberanía, la independencia, la integridad territorial y la no interferencia en los asuntos internos de los tres países indochinos. La firma de los Acuerdos fue una manifestación del espíritu de patriotismo y autosuficiencia, basado en los principios revolucionarios y las directrices correctas del Partido Comunista de Indochina.

Reiteró que esta victoria histórica no sólo fue significativa para el movimiento revolucionario vietnamita sino que también se convirtió en una fuente de apoyo para los movimientos de liberación nacional y marcó el comienzo del colapso del colonialismo en todo el mundo. Manteniendo el espíritu de la Victoria de Dien Bien Phu y la firma de los Acuerdos de Ginebra el 21 de julio de 1954, Laos, Vietnam y Camboya han obtenido enormes éxitos y hazañas gloriosas, y finalmente la gran victoria en la lucha contra la agresión externa en 1975.

geneva.jpg
El 19 de julio de 1954, el viceprimer ministro Pham Van Dong particpa en la sede de la misión vietnamita en las Naciones Unidas (en Ginebra, Suiza) para informar sobre la reunificación de Vietnam (Fuente: VNA)

Reportero: ¿Cómo se trasladan los valores de los Acuerdos en la causa actual de construcción y desarrollo nacional en los tres países?

Embajadora Khamphao Ernthavanh: La lección histórica extraída de los Acuerdos de Ginebra es la amistad y la unidad especial de los tres países, especialmente entre Laos y Vietnam. Para realzar los valores de la importante victoria, debemos continuar manteniendo el espíritu de lucha, fortalecer la unidad y trabajar juntos para resolver todas las dificultades, respetar y confiar en nuestro propio espíritu.

En la actualidad, la cooperación y la solidaridad son las claves para alcanzar los objetivos más altos. En particular, Laos y Vietnam deberían centrarse en implementar todos los acuerdos alcanzados por nuestros líderes en muchas áreas diferentes para fortalecer la gran relación, la solidaridad especial y la cooperación integral entre los dos países, especialmente en áreas como la inversión, el comercio, el turismo e intercambio pueblo a pueblo.

El Partido, el Estado y el pueblo de Laos expresamos nuestro sincero agradecimiento al Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam por su inestimable, eficaz y oportuna asistencia a nuestro país en el pasado y en la causa actual de la defensa, la construcción y el desarrollo nacional.

Reportero: ¿Qué deberían hacer los países para fortalecer aún más su cooperación y ayudarse mutuamente para proteger la independencia y la libertad nacionales, así como para lograr sus objetivos de desarrollo?

Embajadora Khamphao Ernthavanh: Las situaciones en muchas partes del mundo se han vuelto cada vez más complicadas e impredecibles, con tensiones militares y políticas, confrontaciones comerciales y enfermedades que plantean desafíos a la paz, la seguridad y el desarrollo de países, incluidos Laos, Vietnam y Camboya.

Sin embargo, la tendencia general del mundo actual es dar forma a la paz, la cooperación y el desarrollo, por lo que es una gran fuente de aspiraciones para la comunidad internacional. Laos, Vietnam y Camboya compartieron una historia de lucha conjunta contra la agresión externa en el pasado, por lo que continuaremos fortaleciendo nuestra cooperación, apoyándonos y ayudándonos mutuamente para salvaguardar la independencia y la libertad de nuestros países a fin de crear condiciones favorables para los objetivos de desarrollo económico en el futuro. Debemos trabajar juntos, compartir experiencias, discutir y resolver dificultades y considerar desarrollar diferentes mecanismos que apoyen y generen más logros, especialmente en la educación de las generaciones jóvenes, animándolas a comprender el pasado y respetar la gran victoria obtenida por las generaciones anteriores. Creo que con la solidaridad y la resistencia que nuestras tres naciones de Laos, Vietnam y Camboya han compartido a lo largo de los años, junto con nuestro espíritu de buena vecindad, gran amistad tradicional, cooperación integral y sostenibilidad a largo plazo, continuaremos ayudándonos mutuamente para proteger nuestra independencia y libertad nacionales, y alcanzar más objetivos de desarrollo.

Reportero: Gracias por la entrevista./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.