Embajadora noruega contribuye a impulsar la igualdad de género en Vietnam

Desde el comienzo de su mandato en septiembre de 2018, la embajadora de Noruega, Grete Lochen, ha hecho numerosas contribuciones a la igualdad de género y los derechos de las mujeres y niñas en Vietnam.
Embajadora noruega contribuye a impulsar la igualdad de género en Vietnam ảnh 1La embajadora de Noruega, Grete Lochen (Fuente: Embajada de Noruega en Vietnam)

Hanoi (VNA)- Desde el comienzo de su mandato en septiembre de 2018, la embajadora deNoruega, Grete Lochen, ha hecho numerosas contribuciones a la igualdad degénero y los derechos de las mujeres y niñas en Vietnam.

Vietnam fue laprimera opción de Lochen para una nueva misión como embajadora. “Vine a Vietnampor primera vez hace más de 25 años. Me gustan su atmósfera vibrante, subelleza natural, sus tradiciones, su cultura culinaria, el dinamismo de sueconomía, y sobre todo, su gente amable. Así que estoy muy feliz de estar deregreso en este país”, compartió la diplomática.

Durante esteperíodo, ha realizado numerosas actividades para fortalecer y proteger losestándares y prácticas globales, así como los derechos de las mujeres y niñasen Vietnam. Ha adoptado medidas inclusivas y no discriminatorias para promoverel estatus, el empoderamiento y las oportunidades de las niñas y mujeres,incluidas las de la comunidad LGBT.

“Actualmente,ningún país del mundo ha logrado el objetivo de la igualdad de género. Laigualdad de género es también la forma de lograr los objetivos de desarrollosostenible, sin dejar a nadie atrás”, expresó.

Con ladiplomática como puente, Noruega patrocina, entre otros, el proyecto “Resolverla selección de género sobre la base de los estereotipos y las prácticasnocivas en Vietnam” que se lleva a cabo otro en cinco provincias y ciudades, asaber, Quang Ninh, Binh Dinh, Binh Thuan, Da Lat y Binh Duong para movilizar laparticipación de las mujeres en la construcción de modelos integrados eficacespara la gestión de residuos plásticos en esas localidades.

“Invertir en lasniñas y mujeres no solo es lo correcto, sino también algo inteligente yextremadamente rentable. Por eso, me alegra saber que Vietnam, con el apoyofinanciero de Noruega y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA),está a la vanguardia de los esfuerzos para resolver la situación de laselección del sexo al nacer”, comentó la embajadora.

Desde su puesto diplomático, ha contactado, hablado y trabajado con vietnamitasa través del país. En Hanoi, junto con otros embajadores realizó una visita alas jugadoras del equipo nacional de fútbol femenino para felicitarlas por elAño Nuevo y participó en un maratón con niños ciegos y estudiantes de lasuniversidades de la capital como parte de la campaña “16 días de acción contrala violencia de género”, organizada por ONU Mujeres de Vietnam.

Grete Lochentambién se reunió con miembros de la red de mujeres emprendedoras de Hanoi, conel fin de promover el empoderamiento y la igualdad de oportunidades comercialespara las féminas.

La diplomáticaha visitado diversas localidades y provincias de Vietnam para conocer lasituación y los desafíos que enfrentan en el desarrollo socioeconómico, yasegurar la participación de las mujeres y grupos desfavorecidos en estosesfuerzos.

En laConferencia Internacional sobre el Papel de la Mujer y la Prevención de laCOVID-19, organizada por el Ministerio de Defensa Nacional de Vietnam y lasNaciones Unidas, la embajadora reafirmó su acompañamiento a las féminas vietnamitas,así como su ayuda y apoyo para promover sus plenas capacidades en los campos dela economía, la cultura y la educación./.

VNA

Ver más

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).