Emiratos Árabes Unidos, potencial mercado de exportación de Ciudad Ho Chi Minh

Emiratos Árabes Unidos (EAU) es un mercado clave para impulsar las relaciones de comercio entre Ciudad Ho Chi Minh y los países de Oriente Medio y África, afirmó Cao Thi Phi Van, subdirectora del Centro de Promoción de Inversiones y Comercio (ITPC) de esta urbe.
Emiratos Árabes Unidos, potencial mercado de exportación de Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1Un rincón de Dubai, Emiratos Árabes Unidos (Fuente: vinanet.vn)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – Emiratos Árabes Unidos(EAU) es un mercado clave para impulsar las relaciones de comercio entre CiudadHo Chi Minh y los países de Oriente Medio y África, afirmó Cao Thi Phi Van,subdirectora del Centro de Promoción de Inversiones y Comercio (ITPC) de estaurbe.

La funcionaria destacó que la ciudad desea promover loslazos comerciales y de inversión con EAU, ya que hay un gran espacio para lacooperación de ambas partes.

En la actualidad, indicó, EAU ocupa el lugar 43 entre los100 países y territorios inversores en Ciudad Ho Chi Minh, con 11 proyectosvalorados en casi 10 millones de dólares.

Además, las exportaciones de esa megalópolis a esa nación de Oriente Medio representaron sólo una quinta parte del total de los envíosvietnamitas a ese territorio.

Para ampliar el acceso a este mercado, el ITPC organizó las visitas de dos delegaciones empresariales encabezadas por el presidentedel Comité Popular Municipal, Nguyen Thanh Phong, a  ese país enfebrero y en octubre de este año.

El vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria deVietnam (VCCI) en Ciudad Ho Chi Minh, Tran Ngoc Liem, destacó las ventajas para las empresas municipales al ingresar al mercado de EAU, ya que el paísfacilita el comercio de entidades extranjeras a través de las actividades depromoción comercial y la apertura de oficinas de representación.

Ashraf A.Mahate, jefe del Departamento de Comercio y Desarrollodel mercado de exportación Dubai Exports, subrayó que EAU es un mercado de granpotencial para las empresas vietnamitas, citando como ejemplo a una firma de ese paísque compró el 20 por ciento del volumen de pimienta de Vietnam para vender en Dubaien 2017.

Además, Vietnam y EAU son economías complementarias,señaló, y reiteró que Hanoi sirve como puerta de entrada para que las empresas emiratíesse acerquen a ASEAN, mientras que este último desempeña un papel importantepara que las compañías nacionales amplíen su mercado en el Medio Oriente.

Asharf también mencionó los aranceles más bajos del mundoy la exención de impuestos sobre ingresos como ventajas para las empresasextranjeras que hacen negocios en su país.

Tras destacar que Dubai está lista para ayudar a lossocios vietnamitas a elaborar un plan de promoción comercial adecuado, agregóque las empresas deben abrir oficinas de representación o sucursales en su país  para disfrutar de políticas preferenciales de impuestos y apoyofinanciero.

Según datos oficiales, el valor de intercambio comercialbilateral subió de 500 millones de dólares en 2009 a cinco mil 600 millones dedólares en 2017, para un aumento interanual de 12 por ciento.

En cuanto a las inversiones, EAU es elsegundo mayor inversionista de Medio Oriente en Vietnam con 19 proyectos por unvalor de más de 27 millones de dólares. -VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.