Emite Banco Mundial pronóstico positivo sobre economía de Vietnam

El crecimiento de Vietnam se ralentizó desde principios de año, pero las perspectivas siguen siendo positivas, según refiere el último informe económico bianual publicado por el Banco Mundial (BM).
Hanoi (VNA)- El crecimiento de Vietnam seralentizó desde principios de año, pero las perspectivas siguen siendopositivas, según refiere el último informe económico bianual publicado por elBanco Mundial (BM).
Emite Banco Mundial pronóstico positivo sobre economía de Vietnam ảnh 1Fábrica en Vietnam (Fuente: VNA)

De acuerdo con el reporte, lanzado este lunes en unarueda de prensa en Hanoi, el sector de servicios tuvo un desempeño sólidodurante el período analizado, lo que indica una flotabilidad sostenida de lademanda interna, y especialmente en el consumo privado.

La relación deuda pública sobre el Producto InternoBruto (PIB) disminuyó de un máximo de 63,7 por ciento en 2016 a un estimado de58,4 en 2018.

La reciente ralentización del crecimiento reflejó larepercusión de factores externos desfavorables en sectores económicos clave.

Un brote de la peste porcina africana y ladisminución de los precios internacionales frenaron la producción agrícola,mientras que la débil demanda externa moderó el crecimiento del sectormanufacturero orientado a la exportación.

A pesar de estos signos de una moderación cíclica enel crecimiento, la perspectiva de Vietnam sigue siendo positiva, según elinforme del BM.

Se pronostica que el crecimiento del PIB real paratodo el año 2019 se desacelerará a 6,6 por ciento, impulsado por una demandaexterna más débil y por un continuo endurecimiento de las políticas crediticiasy fiscales. Los índices de inflación deben mantenerse por debajo del objetivooficial de inflación del cuatro por ciento.

Ousmane Dione, director de la Oficina del BM enVietnam, observó que los riesgos han continuado intensificándose, lo querefleja una mayor incertidumbre global, en medio de la escalada de lastensiones comerciales y la creciente volatilidad financiera.

Esos riesgos externos se ven agravados porvulnerabilidades domésticas, que incluyen posibles fallas en la consolidaciónfiscal, las empresas de propiedad estatal, y las reformas del sector bancario,que  podrían socavar la confianza de losinversores y las perspectivas de crecimiento.

Vietnam necesita prepararse para ajustar laspolíticas macroeconómicas, en caso de que algunos de estos riesgos sematerialicen y conduzcan a una desaceleración más profunda de lo esperado,sugirió Dione.

El funcionario agregó que Vietnam también continuaráimpulsando reformas estructurales más profundas, mejorando la competitividad delas exportaciones,  y profundizando laintegración comercial a través de acuerdos bilaterales y regionales.

Según el informe, el turismo contribuyó con el ochopor ciento del PIB en 2017. Supone que la rápida expansión del sector lo hallevado a un punto de inflexión en su desarrollo, donde el crecimientocontinuo, si no se gestiona bien, podría atraer efectos adversos sobre laeconomía, la sociedad y el medio ambiente.

En su reporte, el BM sugiere ciertas medidas paraasegurar la sostenibilidad a largo plazo de la llamada industria sin humo.

Las prioridades clave incluyen mejorar lacoordinación de la planificación de destinos y el desarrollo de productos,diversificar las ofertas turísticas y los mercados de origen de visitantes,desarrollar habilidades en la fuerza laboral del sector, fortalecer losvínculos de la cadena de valor del turismo local, mejorar la gestión del flujode viajeros, aumentar la capacidad y la calidad de la infraestructura dedestinos, así como proteger los activos ambientales y culturales.-VNA
VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.