Empresa vietnamita aplica tecnología en creación de decoraciones en perlas

La Compañía de Perlas Hoang Gia es conocida como la empresa líder de Vietnam especializada en el cultivo de ostras y la creación de perlas con la tecnología de grabado sobre ellas, que se considera un gran avance para la industria de la joyería.

Hanoi (VNA)- La Compañía de Perlas Hoang Gia es conocida como la empresa líder de Vietnam especializada en el cultivo de ostras y la creación de perlas con la tecnología de grabado sobre ellas, que se considera un gran avance para la industria de la joyería. 

Empresa vietnamita aplica tecnología en creación de decoraciones en perlas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Vietnam es uno de los países que tienen las condiciones adecuadas para cultivar ostras de perlas. Hay cuatro tipos principales que se han encontrado desde la provincia norteña de Quang Ninh hasta la sureña de Kien Giang. 

Para sacar el máximo provecho de las grandes potencialidades, muchas empresas, incluyendo Hoang Gia, se dedican a cultivar ostras de perlas. 

A pesar de que se estableció en 2001, Hoang Gia es ya una de las empresas cultivadoras de perlas más grandes de Vietnam, con un promedio anual de producción de millones de piezas de diferentes tipos para proporcionar al mercado nacional, así como al extranjero. 

La empresa cuenta en la actualidad con tres granjas de cultivo con casi 40 mil hectáreas de superficie marina en la isleta de Hon Tam y las lagunas Nha Phu y Mon en la provincia de Khanh Hoa. 

Solo en Hon Tam, más de un millón de ostras de variedades como Akoya, del Mar del Sur y de Tahití entre otras, se cultivan en un área de más de 10 hectáreas. 

Antes de la fabricación de joyas, las perlas de la compañía son cuidadosamente seleccionadas por su redondez y brillo, y luego son verificados por un sistema de aseguramiento de la calidad, que emplea de rayos X para medir el grosor de nácar. 

Para establecer una marca reconocida a nivel mundial para las perlas vietnamitas, y después de años estudiando una serie de ideas que podrían caracterizar los rasgos de la nación, la compañía finalmente logró grabar en las perlas decoraciones que nunca se han hecho en otros países. 

Los motivos tallados dependen de la etapa inicial de la implantación de las perlas en las ostras y la tasa de éxito es de casi el 50 por ciento. Las perlas crudas se seleccionan para el grabado con los patrones deseados y luego se implantan en las ostras de nuevo. 

Después de una cierta cantidad de tiempo, una capa delgada de nácar de la ostra cubrirá la superficie de la perla. Sin embargo, para crear las figuras decorativas deseadas los criadores deben examinar periódicamente las ostras. 

Si las ostras se mantienen demasiado tiempo, las imágenes se perderán debido a una capa más gruesa de nácar, mientras que si se mantiene un corto tiempo, las perlas son menos duraderas. Con el tiempo adecuado, la perla que es recosechada logrará decoraciones únicas. Las ostras de perlas grabadas se cosechan una vez al año. 

Debido al bajo precio de las perlas crudas, la empresa ha invertido para mejorar su valor a través de la elaboración de joyería de alta clase, cumpliendo los estándares mundiales. 

Con sus esfuerzos incansables y la creatividad de sus cuadros y empleados, ha creado anualmente cientos de modelos de joyas de perlas de alta gama que son muy valorados. 

Gracias a su prestigio y éxito en los últimos años, a la compañía se le confió la confección de la corona de Miss Vietnam 2014, que estableció un récord Guinness nacional por la mayor perla grabada con la imagen de un tambor de bronce Dong Son y el mayor número de perlas naturales. El punto culminante de la corona es una perla dorada de 15 mm rodeada por otras 18 perlas doradas naturales y 36 perlas Akoya y cerca de 1 000 diamantes naturales. 

Con sus productos únicos, la empresa Hoang Gia se ha convertido en uno de los más prestigiosos proveedores de joyas, tanto en el país como en el extranjero.-VNA 

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.